Cheesecake japonÉs

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 250 gr de queso de untar
- 3 huevos separados (claras y yemas)
- 50 ml de leche
- 80 gr de azúcar
- 30 gr de maicena
- zumo de 1/2 limón
- 1 cucharadita de postre de levadura
- una pizca de sal
Preparación de la receta
Lo primero pondremos a precalentar el horno a 170º e introduciremos en el una bandeja con agua, lo suficientemente grande como para que entre el molde que vamos a usar.
Posteriormente vamos a forrar el molde con papel sulfurizado.
Ahora vamos con los ingredientes, en un bol mezclamos el queso con la leche, 50 gr de azúcar, las yemas, la maicena, la levadura y el zumo de limón. Ahora hay que batir bien para que se quede una mezcla homogénea y sin grumos. ** Yo lo hice con la Kitchen Aid pero si no la tenéis podéis hacerlo con unas varillas eléctricas o mano, como se ha hecho toda la vida.
En otro bol vamos a batir las claras a punto de nieve con una pizca de sal, en cuánto comiencen a subir las claras, vamos a incorporar los 30 gr restantes de azúcar poco a poco y vamos a seguir batiendo hasta que estén bien firmes las claras.
Ahora vamos a añadir con mucha delicadeza las claras al bol donde teníamos el resto de ingredientes y vamos a mezclar con una espátulas y movimientos envolventes de arriba a abajo. Cuando ya estén todas las claras bien integradas en la mezcla, volcamos en nuestro molde, y llevamos a la bandeja que teníamos en el horno con el agua hirviendo.
Hornear de 25 a 30 minutos, función ARRIBA-ABAJO, a 170º C
Si a mitad de cocción, se hincha y se forma una costra oscura no hay de que preocuparse, es lo normal.
Cuando haya acabado el tiempo de horneado, apagaremos el horno y dejaremos el molde dentro durante 10-15 minutos, con la puerta cerrada. Si cuando lo saquéis del horno veis que la tarta tiembla, volvemos a introducir en el horno APAGADO y dejamos otros 5 minutos más.
Dejaremos reposar fuera del horno durante 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar por completo para posteriormente meterlo en la nevera.
A la hora de servir se puede hacer o bien espolvoreando de cacao, o de azúcar glass, o de almendras molidas, o de lo que más os guste, pero yo lo hice de mermelada de mora casera y de unas cuántas moras para contra restar la esponjosidad del cheesecake con el crujiente de las moras.
Foto del plato terminado:

Trucos
El Zumo de 1/2 limón ** se puede sustituir por otro sabor, vainilla, almendra ... lo que más os guste¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!