Marmitako
PROGRAMA: Nos gusta el pescado      Ep: 7
Tiempo: medio | Dificultad: | Comensales: 4

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1,5 kg de atún
  • 1,5 kg de patata
  • 2 cebollas grandes
  • 6 pimientos verdes
  • 6 dientes de ajo
  • 6 cucharadas de tomate
  • 2 cucharadas de pulpa de choricero
  • 1 guindilla
  • 1 l de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • 1 hoja de laurel

Preparación de la receta



En el capítulo 7 del programa de televisión Nos gusta el pescado, Luis Mokoroa prepara la receta de Marmitako.

Se limpia bien el atún y sus espinas y pieles se ponen a cocer en 2 litros de agua durante 15 minutos.
Colamos y reservamos este caldo en caliente, si queremos prescindir de esta elaboración podemos utilizar también caldo de pescado.
Se pican las cebollas, pimientos y ajos poniéndolos con aceite en una cazuela y cuando están tiernos se añade la pulpa de choricero, la guindilla y especias. Se rehogan las patatas cascadas en trozos regulares y se añade el caldo colado y sal.
Cuando las patatas comienzan a estar tiernas se añade el tomate y se rectifica de sal, antes de añadir los trozos de atún apagando el fuego en un minuto. Conviene que el conjunto repose de 5 a 10 minutos antes de servir.
Hoy es plato de puerto de mar. Se organizan infinidad de concursos en las fiestas de los pueblos y las recetas son muy numerosas y particulares. La elaboración ha experimentado una trasformación muy importante, ya que en los barcos el pescado se añadía desde el principio y en trozos muy pequeños para poderlos comer. Su misión era dar sabor al guiso. Actualmente se emplea fumet de pescado para el guiso de verduras y patatas añadiendo el atún en el último momento para que quede jugoso y tierno.

La tienda de canal cocina