Sopa de setas de invierno con foie y huevo de codorniz poché
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 100 gr. Trompeta negra fresca (craterellus cornucopioides)
- 100 gr. Pie azul fresca (lepista nuda)
- 10 gr. Senderuela seca (maramius oreades)
- 50 gr. Chalota
- 1 Zanahoria
- 1 Puerro
- 3 Dientes de ajo
- 100 gr. Foie fresco
- Harina
- Sal comun
- Pimienta
- 4 Huevos de codorniz
- Aceite de oliva
Preparación de la receta
Comenzamos preparando un caldo de verduras introduciendo la zanahoria, los dientes de ajo, el puerro y las senderuelas secas en una cazuela con un litro de agua.
Cuando rompa a hervir sazonamos, la tapamos, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer durante media hora.
Pasado este tiempo colamos el caldo y reservamos.
Mientras tanto limpiamos las setas con la ayuda de un cepillito y las picamos finas.
Igualmente retiramos la piel de la chalota y la picamos en daditos pequeños.
Salteamos la chalote en una sartén a fuego medio con cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté caída, incorporamos las setas. Salteamos a fuego vivo durante tres minutos. Retiramos del fuego y reservamos.
Por otra parte abrimos los huevos de codorniz y los vamos echando en un vasito con un poquito de vinagre de vino blanco.
En una cazuela con agua hirviendo hacemos un remolino con la ayuda de una cuchara e introducimos el huevo con el vinagre para que se poche. Dejar hacer durante un minuto. Retirar y reservar. (la misma operación haremos para cada uno de los huevos).
Cortamos el escalope de foie en cuatro trozos. Enharinamos y salteamos ligeramente en una sartén antiadherente con una gota de aceite.
PRESENTACIÓN:
Ponemos las setas salteadas en el centro. Encima el trocito de foie salteado y coronando el huevo de codorniz poché.
Una vez en la mesa, servimos a cada comensal el caldo de verduras y setas bien calentito desde una jarrita.
Veréis como lo flipan. ¡Buen provecho!
Foto del plato terminado:
Trucos
- No debéis limpiar nunca las setas con agua pues la absorben y luego la sueltan durante la cocción y/o salteado, estropeando en este último caso el resultado final.- Para los huevos de codorniz poché, podemos hacerlos a la vez, introduciéndolos en un vaso y echándolos en el remolino de agua. No se pegan entre sí. Probad y me decís.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!