Guiso de garbanzos con costilla

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 vaso de garbanzos secos
  • 6 tajadas de costilla de cerdo carnosa
  • 1 loncha de panceta
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 tomates maduros
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 cucharadita de comino
  • al gusto pimentón
  • sal
  • aceite

Preparación de la receta


La noche anterior ponemos los garbanzos en remojo con agua caliente.


Al día siguiente cocemos los garbanzos en agua con sal. Depende de la olla que utilicemos, aproximadamente son 25 minutos desde que empieza a salir el vapor. Cuando la olla esté fría destapamos y reservamos tanto los garbanzos como el caldo de cocción.


Limpiamos las costillas, troceamos la panceta y las salamos. Calentamos aceite en una cazuela y doramos a fuego vivo las costillas. Al dar la última vuelta a las costillas incorporamos la panceta para que también se dore . Sacamos y reservamos.


Picamos la cebolla, pelamos la zanahoria y la cortamos en cuadraditos. En el mismo aceite de freír la costilla rehogamos la cebolla y la zanahoria (si es necesario añadimos más aceite). Mientras, lavamos y pelamos los tomates. Cuando esté listo el sofrito rallamos los tomates, movemos y añadimos el vino. Subimos el fuego hasta que se evapore el alcohol.


Incorporamos a la cazuela los garbanzos junto con el caldo reservado, las costillas y la panceta. Añadimos también el ajo que habremos machado en el mortero, el comino y el laurel. Mezclamos bien, rectificamos el punto de sal si es necesario y dejamos cocer unos minutos más, unos 10 minutos, hasta que se junten los sabores.


Cortamos el fuego y cuando deje de cocer espolvoreamos con pimentón al gusto. Movemos y servimos bien caliente


Foto del plato terminado:

Trucos

Si queremos ahorrar tiempo podemos utilizar garbanzos de bote, ya cocidos. En este caso no os recomiendo que utilicéis el caldo de la conserva, mejor un caldo de carne que tengáis o agua.

Podemos enriquecer el sofrito con un pimiento verde que le proporciona sabor y color al guiso.

Si tenéis cazuela de barro os recomiendo que hagáis el guiso en ella, el sabor que le da al plato es distinto que una cazuela normal.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina