Ensalada templada de txangurro y canónigos al vinagre blasámico de módena

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 buey de mar cocido (congelado) de unos 400-500 grs.
- 1 cebolla mediana
- 1/2 puerro
- Perejil
- Tomate frito
- 1 copita de brandy
- Pimienta negra
- 1 bolsa de canónigos
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre balsámico de módena
- Sal maldon
- Picatostes de pan frito
- 4 langostinos o cigalas pelados
- Zumaque en polvo
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Ensalada templada de txangurro y canónigos al vinagre blasámico de módena:
¿Cómo va a faltar el marisco en Navidad?. Aquí os pongo una receta superexitosa para estas Fiestas y de los más aparente. ¿Qué os parece?.
Preparación:
Si el buey de mar es congelado, lo descongelamos la víspera en el frigorífico. Al día siguiente lo limpiamos, sacando de él toda la carne (cuerpo y patas). Reservamos, dejando escurrir por si tuviera exceso de agua.
Picamos la cebolla y el puerro y en una sartén con un poco de aceite los pochamos (unos 20 a 30 minutos). Echamos media copita de brandy y flambeamos. Incorporamos una pizca de pimienta molida, dos cucharadas de tomate frito y unas ramitas de perejil picado. Rehogamos durante unos dos minutos. Añadimos la carne del buey de mar, saltemos durante un minuto y dejamos que se temple.
Presentación:
En un plato llano ponemos a un lado unas hojas de canónigos, se aliñan con aceite de oliva virgen, unas gotas de vinagre de Módena y una pizca de sal Maldon, y al lado de ellas, unas cucharadas de buey de mar (mejor con molde) y unos picatostes de pan frito. Alrededor polvo de zumaque.
Si queréis podéis incorporar unos langositos o cigalas cocidas o plancha, o una quenelle de huevas de lumpo, aunque también solo el txangurro está muy rico.
¿A qué parece más de lo que es?. ¡Y además sencillo, rápido y muy asequible de precio. ¡Que lo disfrutéis amigos, y si es en buena compañía, mejor.
NOTA: si lo queréis hacer con centollo saldrá igual de sabor, pero un poquito más subido de precio, al igual que si utilizamos el marisco fresco.
OTRA NOTA: podéis emplear otras hojas como por ejemplo brotes verdes, rúcula, germinados.

Preparación:
Si el buey de mar es congelado, lo descongelamos la víspera en el frigorífico. Al día siguiente lo limpiamos, sacando de él toda la carne (cuerpo y patas). Reservamos, dejando escurrir por si tuviera exceso de agua.
Picamos la cebolla y el puerro y en una sartén con un poco de aceite los pochamos (unos 20 a 30 minutos). Echamos media copita de brandy y flambeamos. Incorporamos una pizca de pimienta molida, dos cucharadas de tomate frito y unas ramitas de perejil picado. Rehogamos durante unos dos minutos. Añadimos la carne del buey de mar, saltemos durante un minuto y dejamos que se temple.
Presentación:
En un plato llano ponemos a un lado unas hojas de canónigos, se aliñan con aceite de oliva virgen, unas gotas de vinagre de Módena y una pizca de sal Maldon, y al lado de ellas, unas cucharadas de buey de mar (mejor con molde) y unos picatostes de pan frito. Alrededor polvo de zumaque.
Si queréis podéis incorporar unos langositos o cigalas cocidas o plancha, o una quenelle de huevas de lumpo, aunque también solo el txangurro está muy rico.
¿A qué parece más de lo que es?. ¡Y además sencillo, rápido y muy asequible de precio. ¡Que lo disfrutéis amigos, y si es en buena compañía, mejor.
NOTA: si lo queréis hacer con centollo saldrá igual de sabor, pero un poquito más subido de precio, al igual que si utilizamos el marisco fresco.
OTRA NOTA: podéis emplear otras hojas como por ejemplo brotes verdes, rúcula, germinados.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!