Cupcakes de roscón de reyes

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 25 gr levadura fresca de panadería
- 130 gr leche a temperatura ambiente
- 440 gr harina de fuerza
- 2 uds la piel de dos naranjas
- 1 uds la piel de un limón
- 2 uds Huevos
- 120 gr azucar
- 60 gr mantequilla punto pomada
- 20 gr agua de azahar
- 15 gr ron
- Una pizca de sal
- azucar humedecida con agua
- fruta escarchada
Preparación de la receta
Para preparar la masa madre, echamos 90 gr de harina de fuerza en un bol e incorporamos 10 gr levadura fresca y la mezclamos para que se integre con la harina.
Una vez mezclados intentamos hacer un 'volcan'. Al ser poca cantidad es fácil que quede al descubierto la base del bol. Incorporamos 50 gr de leche a temperatura ambiente y con una espátula o lengua de gato vamos incorporando los ingredientes. Cuando tengamos una masa formada, continuamos con las manos hasta formar una bola.
Quedará una masa seca y seguramente no admita toda la harina. Una vez amasado y en el propio bol, tapamos con un trapo y lo dejaremos reposar hasta que doble su volumen, aproximadamente durante un par de horas o tres.
Previo a preparar la masa y mientras reposa la masa madre, podemos ir rallando la piel del limón y la naranja. Un pequeño truco para esta operación, si dejamos el limón en remojo, nos resultará más fácil rallarlo. Una vez que lo tenemos rallado, mezclamos con el azucar y reservamos.
En este tiempo podemos aromatizar también la leche, añadiéndola en un cazo y calentando junto a la piel de naranja y limón restante y un palo de canela opcional. Reservamos y dejemos que enfríe.
Una vez que la masa madre ha levado y para preparar la masa de roscón, incluimos el resto de la harina en un bol. Formamos de nuevo un 'volcán' con toda la harina e incluimos el resto de la levadura, 15 gramos.
Seguimos con los ingredientes secos, azucar que ya incluye naranja y limón y continuamos con los ingredientes húmedos, mantequilla, a temperatura ambiente a ser posible para que sea más fácil manejar, huevos leche y agua de azahar.
Añadimos si queremos el licor, en mi caso le pongo ron y la sal, para procurar que no se mezcle directamente con la levadura. En este punto, incluimos también la masa madre que ya teníamos preparada.
Con la lengua de gato, vamos incluyendo la harina del 'volcán' sobre el resto de ingredientes, con movimientos circulares. Yo os recomiendo seguir con este proceso, limpiando la espátula cuando sea necesario, hasta que todos los ingredientes estén incorporados. Cuando la masa empiece a ser consistente, aunque será muy pegajosa, nos espolvoreamos las manos de harina y seguimos amasando dentro del bol.
Cuando la masa sea algo más consistente, extendemos harina sobre la encimera y pasamos la misma a la mesa, podemos ir incorporando capas muy finas de harina sobre la masa y nuestras manos y continuamos amasando.
Poco a poco la masa se irá despegando con más facilidad de la encimera y de las manos, tenemos que amasar subiendo la masa hacia arriba, indicando hacia donde debe subir cuando leve. Una vez que la masa se despegue con algo de facilidad de la encimera y de nuestras manos, la tendremos preparada.
Siempre tendrá una textura pegajosa y tenderá a encogerse si la estiramos, es buena señal.
En un bol limpio, extendemos harina e introducimos la masa, tapamos con un paño o film de cocina y dejamos levar hasta que doble su volumen, durante un par de horas.
Una vez que la masa haya levado, amasamos de nuevo, para desgasificar por completo la masa. Continúa una textura pegajosa, por lo que es necesario ponerse harina en las manos, pero sin excederse. Una vez amasada, formamos una bola y dejamos que se relaje durante unos 20 minutos.
Mientras la masa se relaja, vamos preparando unas cápsulas de cupcakes en molde para hornear, para que no se habran y a diferencia del roscón tradicional, al que daríamos forma en este punto, cogemos porciones de masa y hacemos una bola, rellenando los moldes de cupcake hasta la mitad.
Dejamos levar durante unas dos horas, pintamos de huevo y decoramos al gusto.
Precalentamos el horno a 200º y una vez caliente, horneamos durante 15 minutos.
Cuando estén fríos, podemos abrir por la parte superior y rellenarlos al gusto.
Foto del plato terminado:

Trucos
Hace unos años, se me ocurrió probar a preparar un roscón de reyes para llevar a casa de nuestras familias. Salieron tan ricos, que se ha convertido en tradición 'los roscones de Pedro',por lo que el día antes de reyes, preparo un par de roscones con el tiempo que conlleva, sobre todo por los levados. Esto como digo se va repitiendo desde hace unos años, nos levantamos el día de reyes, con la emoción y la alegría de ver la cara de los peques de la casa, pero… Tenemos en la cocina dos roscones fabulosos para nuestras familias y nosotros no desayunamos!Este año me he propuesto cambiar la tradición, un par de ideas, confirmación de viabilidad en unas consultas a google… Y experimento en marcha!
Con unas porciones de masa de uno de los roscones, he rellenado unos moldes de cupcake y los he decorado cual roscón de reyes y tras hornear…. Tienen una pinta deliciosa!
Así tendremos roscon individual para quitarnos el mono y probaremos los demas con el cafe.
Esta receta, que en realidad son dos, rompe con el tradicional cupcake, sin frosting, sin fondant, pero me parece muy original y diferente y quería compartirla con vosotros.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!