Brillat Savarin en ensalada de berros con huevas de salmón y mostaza dulce al eneldo

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 quesito brillat savarin (200 grs.)
  • 50 grs. de huevas de salmón
  • 4 rábanos
  • Berros
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Para la salsa de mostaza:
  • Mostaza al estragón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua
  • Azúcar blanquilla
  • Eneldo fresco

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Brillat Savarin en ensalada de berros con huevas de salmón y mostaza dulce al eneldo:

Preparación:

Lo más complicado de este plato es preparar la salsita de mostaza. Ya vereis:

Primero prepararemos la salsa de mostaza, echando en un cuenco echamos 25 gramos de mostaza al estragón, un chorrito de agua, una cucharada de azúcar blanquilla, un buen manojo de eneldo picado y, ayudándonos de unas varillas, vamos batiendo y añadiendo a la vez el aceite de oliva virgen extra para conseguir que se emulsione el conjunto hasta la textura deseada. Reservamos en la nevera.

Lavamos los berros y los cortamos en rodajas finas. Reservamos.

Presentación:

En un plato llano, pintamos el fondo con la salsa dulce de mostaza al eneldo que hemos preparado antes. En el centro colocamos un buen puñado de berros y unos aritos de rábanos. Sobre los berros un trozo de unos 50 gramos de queso Brillat Savarin y encima de él unas huevas de salmón. Aliñamos con un chorrito de aceite de oliva.

Os recomiendo a la hora de comer que lo untéis sobre una rebanada de pan tipo chapata recién tostada, todo mezclado. Veréis que contraste de sabores.

Notas sobre el queso "Brillat-Savarin":

El Brillat-Savarin es un queso francés creado en la década de los años 1890 por la familia Dubuc cerca de la comuna de Forges-les-Eaux (departamento del Sena Marítimo).

Originalmente llevaba el nombre de Excelsior o Délice des gourmets siendo renombrado en los años 1930 en honor del político y célebre gastrónomo Jean Anthelme Brillat-Savarin.

Se trata de un queso de vaca de pasta fresca y corteza ligeramente fermentada. Muy cremoso (contiene un 75% de materia grasa) y de gusto dulce. Suele venderse en discos de 13 cm de diámetro y 3.5 cm de espesor de en torno a 500 gramos.

Tras un periodo de envejecimiento de 12 días suele consumirse fresco y bien frío.
Su producción hoy en día se extiende por las regiones de Borgoña y Normandía.

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina