4 formas de preparar boniatos

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • boniatos
  • cebolla
  • aceite
  • carne picada
  • queso
  • agua
  • sal

Preparación de la receta

Para preparar la receta de 4 formas de preparar boniatos:

1. Frito o salteado. Una ración de boniatos fritos bien puede sustituir a una de patatas. Se preparan de la misma manera y, si se usan como guarnición (ya sea de un filete de ternera, pollo o pescado), aportarán al plato un interesante contrapunto de sabores. Lo mismo puede decirse del boniato salteado a la plancha, una preparación práctica y rápida, si se corta en finas láminas -es muy fácil hacerlo con un pelador de patatas-. Si se tiene más tiempo o se quiere preparar algo especial, es posible ir más allá en la elaboración. Con el boniato frito y un poco de cebolla, se puede hacer una deliciosa tortilla o acompañar unas alitas de pollo con salsa de soja y pomelo. Por otra parte, con el boniato salteado, es posible preparar ricos rellenos, tanto para hojaldres (con espinacas y guisantes) como para tartaletas (con verduras, avellanas y tofu a la miel).


2. Cocido o hervido. Lo más fácil que se puede hacer con un boniato hervido es puré. Queda muy rico y vistoso, su sabor es muy suave y marida muy bien con las carnes, como los filetes de cerdo a la plancha. También se puede preparar un pastel con carne picada, que se habrá salteado antes en una sartén. Para hacerlo, se dispone una capa de puré en una fuente, se añade encima la carne (condimentada al gusto) y se cubre con otra capa de puré de boniato. Unos minutos en el horno y ¡listo! Por supuesto, hay vida más allá del puré. Una opción es hervir el boniato en rodajas (de un centímetro de grosor, más o menos), hasta conseguir que se ablanden. Estas láminas se usarán como en la lasaña, o en la musaka, para hacer capas que se intercalarán, por ejemplo, con un salteado de setas y refrito con canela. Si se quiere un toque marino, se puede probar la receta de brocheta de sepia con boniatos a la plancha. Para hacerla, hay que hervir antes los boniatos en dados.


3. Al horno. Preparar los boniatos al horno es una de las maneras más fáciles de disfrutarlos. La menos laboriosa consiste en lavarlos bien, envolverlos en papel de aluminio e introducirlos en el horno para que se hagan tal cual, con el calor. Otra posibilidad es pelarlos y cortarlos (en dados o en rodajas) antes de colocarlos en una fuente. En esa misma fuente se pone una pieza de carne para asar o un pollo. Se riegan los boniatos con un chorrito de aceite de oliva y se condimenta con una pizca de sal y con especias (el orégano va muy bien). También se puede acompañar con otras hortalizas, como patatas y zanahorias. En la receta de pavo al horno con boniato se añaden, además, un par de puerros.


4. En cremas. El boniato en crema funciona muy bien como entrante, pero también como postre otoñal. Una opción "salada" -o al menos agridulce- es la crema de boniato con frutos secos: se prepara con almendras y avellanas tostadas e incluye, además, caldo de verduras, leche de soja y uvas pasas. Para los postres, en cambio, se puede apostar por una crema dulce de boniato (deliciosa, aunque bastante más calórica y grasa, ya que lleva azúcar y nata) o por una crema helada de boniato a la canela, más refrescante que el postre anterior, menos calórico y azucarado.

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina