Tarta de cumpleaños con fondant

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 3 pisos base de bizcocho
- mermelada de melocotón
- 100g azúcar
- 500g leche entera
- 50g maizena
- 3 huevos
- 1cuch azúcar avainillado
- 75g azúcar
- 75g agua
- fondant de colores
- decoración de azúcar
Preparación de la receta
Se prepara una crema pastelera. Se pone en la thermomix los 100 gramos de azúcar, la leche, la maizena, los huevos y el azúcar avainillado. Y se programa 7 minutos, a 90ºC a velocidad 4. Se saca y se reserva en un recipiente cubierto con film. (si no os gusta la crema pastelera se puede sustituir por cualquier crema dulce: nocilla, leche condensada, nata, dulce de leche...)
En la bandeja donde se va a presentar la tarta colocamos el primer piso de bizcocho. El bizcocho se puede hacer en casa o comprarlo ya cortado como base, si se prefiere casero la receta de cualquier bizcocho sirve siempre y cuando quede un bizcocho esponjoso y no se seque mucho. En una cazuela hacemos el almíbar con las mismas cantidades de agua que de azúcar (75g) y se retira del fuego antes de que coja color a caramelo. Cuando esté, se empapa el primer piso de bizcocho con bastante almíbar y se cubre la parte de arriba con la mermelada, puede ser mermelada de cualquier sabor, si es casera, mucho mejor. Se coloca el segundo piso de bizcocho y repetimos, empapamos de almíbar y cubrimos con mermelada. Colocamos el tercer piso, pero esta vez solo empapamos de almíbar.
Cuando ya tenemos los tres pisos montados cubrimos con la crema pastelera o el dulce que hayamos elegido. Tenemos que cubrir la parte de arriba y los laterales, esto servirá de pegamento para el fondant.
El fondant se puede comprar ya hecho en cualquier tienda especializada o hacerlo en casa fundiendo nubes de azúcar con agua y azúcar glass en el microondas y tiñéndolo con el colorante que más os guste, pero os recomiendo comprarlo porque el casero puede dar muchos problemas. Para mi tarta elegí fondant blanco y verde. Para amasarlo se puede espolvorear azúcar glass en la tabla para que no se pegue. Se hace una lámina de más o menos 3mm de grosor y cubrimos con cuidado nuestra tarta. Para alisar es mejor utilizar un utensilio plano como una espátula y no la mano porque podemos dejar los dedos marcados. Cortamos el fondant sobrante con un cortador de pizzas o con un cuchillo afilado. A continuación podemos decorar la tarta con las formas y colores que prefiramos. Yo corté círculos de diferentes tamaños y la inicial de la cumpleañera. Por último decoré la inicial con perlas de azúcar. Para pegar los adornos al fondant lo mejor es utilizar el almíbar que nos había sobrado.
Foto del plato terminado:

Trucos
Si la tarta se hace unos días antes lo mejor es meterla en una bolsa y no dejarla en contacto con la humedad. Como yo la hice en invierno y no llovía la dejé tapada con una bolsa de plástico en la terraza. Se puede probar a dejarla en la nevera porque el fondant se agrieta con el calor.¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!