Relleno de requeson, naranja y membrillo confitado

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 150 gr. harina de trigo
- 8 gr. levadura quimica
- 130 gr. azucar
- 50 gr. mantequilla a punto de pomada
- 170 gr. requesón
- 2 huevos
- 500 gr. membrillo
- 500 gr. azucar
- 1 naranja cortada en lonchas
- El peso de la naranja en azucar
- 8 laminas pasta filo
- Yema de huevo para pintar
- Almibar de membrillo
- Sal
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Relleno de requeson, naranja y membrillo confitado:
Membrillo confitado y naranja confitada:
En una cazuela con fondo grueso introducimos el azúcar y el membrillo cortado en cuadraditos, lo ponemos al fuego a temperatura baja, durante 30 o 40 minutos, lo dejamos reposar durante 24 horas y repetimos la misma operación hasta conseguir que el membrillo este blando y casi transparente. Este proceso se puede realizar con bastante antelación ya que aguanta mucho tiempo en la nevera.
La naranja la lavamos bien, (mejor si es ecológica) la pesamos y la cortamos en lochas finas, en una sartén introducimos el azúcar con la naranja y lo cocemos a temperatura baja hasta lograr que este casi transparente sin romperse.
Tarta de requesón:
Lo primero que tenemos que preparar es un bizcocho de requesón, en un bol introducimos todos los ingredientes por orden (harina,levadura,azúcar,requesón, sal y los huevos)y con una batidora hacemos una crema por último añadimos la mantequilla en pomada para que resulte mas fina, la introducimos en un molde de silicona de 20 cm. y la cocemos en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos o cuando veamos que esta hecha pero son dorar..
Pasta filo:
Precalentamos el horno a 200 º.
En una bandeja para horno colocamos papel de hornear y encima vamos colocando placas de pasta filo untadas con el almíbar del membrillo ( el liquido que generamos al confitar el membrillo), cuantas mas capas se coloquen mas bonito queda.
colocamos en el centro el bizcocho de requesón y sobre este una capa de membrillo confitado.
Unimos las esquinas de la pasta formado un pañuelo, como las capas son muy finas se le da una forma atractiva.
Untar con yema de huevo batida.
Introducir en el horno hasta que este dorado.
Decoración:
Colocamos un poco de membrillo confitado en la boca del pastel y la naranja confitada.
Variaciones:
Este postre se puede realizar con otras frutas como con castañas y peras confitadas con vino tinto, pera con plátano, y si somos mas atrevidos podemos hacerlo con mango y cereza de las caderechas confitadas con aguardiente.
Las posibilidades son miles ya solo depende de la imaginación de cada uno.

En una cazuela con fondo grueso introducimos el azúcar y el membrillo cortado en cuadraditos, lo ponemos al fuego a temperatura baja, durante 30 o 40 minutos, lo dejamos reposar durante 24 horas y repetimos la misma operación hasta conseguir que el membrillo este blando y casi transparente. Este proceso se puede realizar con bastante antelación ya que aguanta mucho tiempo en la nevera.
La naranja la lavamos bien, (mejor si es ecológica) la pesamos y la cortamos en lochas finas, en una sartén introducimos el azúcar con la naranja y lo cocemos a temperatura baja hasta lograr que este casi transparente sin romperse.
Tarta de requesón:
Lo primero que tenemos que preparar es un bizcocho de requesón, en un bol introducimos todos los ingredientes por orden (harina,levadura,azúcar,requesón, sal y los huevos)y con una batidora hacemos una crema por último añadimos la mantequilla en pomada para que resulte mas fina, la introducimos en un molde de silicona de 20 cm. y la cocemos en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos o cuando veamos que esta hecha pero son dorar..
Pasta filo:
Precalentamos el horno a 200 º.
En una bandeja para horno colocamos papel de hornear y encima vamos colocando placas de pasta filo untadas con el almíbar del membrillo ( el liquido que generamos al confitar el membrillo), cuantas mas capas se coloquen mas bonito queda.
colocamos en el centro el bizcocho de requesón y sobre este una capa de membrillo confitado.
Unimos las esquinas de la pasta formado un pañuelo, como las capas son muy finas se le da una forma atractiva.
Untar con yema de huevo batida.
Introducir en el horno hasta que este dorado.
Decoración:
Colocamos un poco de membrillo confitado en la boca del pastel y la naranja confitada.
Variaciones:
Este postre se puede realizar con otras frutas como con castañas y peras confitadas con vino tinto, pera con plátano, y si somos mas atrevidos podemos hacerlo con mango y cereza de las caderechas confitadas con aguardiente.
Las posibilidades son miles ya solo depende de la imaginación de cada uno.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!