Pay azteca

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 paquete de tortillas de maíz mexicanas,
  • 1 cebolla grande,
  • 2 pechugas de pollo desmenuzadas,
  • 1/2 litro de tomate frito,
  • 1/2 litro de nata de cocina,
  • 250 grs. de queso rallado (mozzarella)
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Pay azteca:

Antes de darles esta receta extraordinaria y sencilla de la cocina más tradicional de méxico, permítanme explicarles, que aunque desconozco el origen de la misma, dudo mucho que la receta se conserve como la conocemos actualmente de la época precolombina o incluso colonial, pero lo cierto es que ha estado ahí desde que el pay, era pastel, y la sierra madre oriental (en méxico) era señorita.


Las tortillas deben ser de maíz, pero se pueden usar de harina, no funciona con las de los burritos por que son muy gruesas. Deben ser auténticas tortillas mexicanas que no tendrán problema alguno en encontrar.


Para elaborar la receta, primero se retiran las tortillas del paquete que tendrán unas 12 o 15, y yo aconsejo que dependiendo del "cacharro" que uséis para el horno, será el número de tortillas, así que preferible estar preparado con un paquete extra. Se fríen en aceite muy caliente, pero no se doran, es decir la tortilla debe ser maleable y no estar tostada, se da solo un pasón y se retira.


Posteriormente se coloca la salsa en otra sartén o recipiente y se procede a emplatar de la siguiente manera:


- se coloca una capa de tortillas semi-fritas y pasadas por la salsa en el fondo,


- se le extiende pollo desmenuzado, rodajas de cebolla, queso rallado y nata,


Se siguen haciendo capas, hasta terminar. Cubrimos todo con la tapa o con papel aluminio y se hornea por una hora más o menos a unos 170 grados. Se sirve caliente, recién salido del horno y se acompaña o bien con frijoles (alubias negras) o con guacamole.


Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina