Paté de puerros

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 2 Huevos
  • 200 ml Nata de cocina
  • 200 ml Leche evaporada
  • 3 Puerros
  • 1 cucharadita Sal
  • Pimienta recién molida

Preparación de la receta


Para empezar, hay que limpiar los puerros muy bien. Para ello les quitamos la parte verde y las raíces, les hacemos un corte vertical y lavamos las hojas muy bien bajo el chorro de agua del grifo para eliminar toda la tierra y arena que puedan contener entre las capas. Los escurrimos y los cortamos en aros.


Ponemos un buen chorro de aceite de oliva en el wok y pochamos el puerro.


Cuando esté listo, colamos el aceite y los pasamos a una fuente o olla e incorporaremos el vaso de nata, la leche evaporada y los dos huevos frescos. Añadimos sal y pimienta recién molida al gusto. Batimos con la batidora hasta que quede todo bien fino. Si notamos que la mezcla queda un poco densa, podemos echar un poco más de leche evaporada o leche normal.


Una vez hecha la mezcla la vertemos en los recipientes en los que la vamos a hornear. En esta ocasión hemos optado por vasos de flanes desechables y unas pequeñas ollas de pyrex de más capacidad que nos permitirán dos opciones de emplatado. Estos recipientes los tenemos que meter en el horno al baño maría. Para ello utilizaremos una fuente de hornear más grande, los meteremos dentro y la rellenaremos con agua caliente sin cubrir totalmente los recipientes.


Y finalmente metemos en el horno a 180 grados durante unos 40-45 minutos.

Para saber si el paté está hecho, introduciremos la hoja de un cuchillo. Si sale limpio, el paté está listo, si quedan restos de la mezcla, todavía no se ha cocido totalmente y habrá que dejar unos minutos más en el horno.


Foto del plato terminado:

Trucos

Hace años aprendí a hacer patés con una receta que me pasaron. La base es siempre la misma: leche evaporada, nata líquida y huevos. Al principio los hacía de queso Cabrales, y poco a poco fui innovando e incorporando otros ingredientes que dan mucho juego: morcilla casera asturiana, pimientos del piquillo... hasta que llegué a los puerros.

Podéis hacer vosotros mismos unas tostadas para untarlo con pan que os haya sobrado de días anteriores tostándolo en el horno o en la tostadora o comprar en el súper una de las múltiples opciones de barritas, biscotes, picos, etc. Esta vez, nosotros, lo hemos acompañado con una salsa de queso azul, pero sin ella está requete bueno igualmente.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina