Pasta fresa con salsa de remolacha, peras y gorgonzola.

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 2 bandejas de pasta fresca
  • 1 remolacha cocida
  • 2 peras
  • Una cuña pequeña de queso azul, roquefort o gorgonzola.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 100 ml de nata líquida
  • Una cucharada de vinagre
  • Dos cucharadas de queso parmesano en polvo.
  • Sal y pimienta

Preparación de la receta


1. Lo primero que vamos a hacer es poner la pasta a hervir en una olla con abundante agua hirviendo.

2. La pasta la moveremos un poco al momento de echarla y la dejaremos hervir unos 6 minutos. Mientras hacemos la salsa de remolacha.

3. Para hacer la salsa ponemos en el vaso de la batidora la remolacha, una cucharada de aceite, el parmesano, la nata y un chorrito del vinagre. Y batimos hasta que quede una textura cremosa; podemos añadir más nata si es necesario.

4. Reservamos la salsa y pelamos y cortamos en gajos finos las peras.

5. Ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y doramos por los dos lados las peras.

6. Escurrimos la pasta, la volvemos a echar a la olla e incorporamos la salsa de remolacha.

7. Ponemos al fuego un minuto hasta que se integre todo bien y se caliente la salsa.

8. Salpimentamos y servimos la pasta inmediatamente.

9. Colocamos dos montoncitos de pasta en cada plato, encima unos trozos de peras caramelizadas y espolvoreamos con trocitos del queso gorgonzola.



*He realizo esta receta pensando en las personas que aprovechan el tiempo de vacaciones y el aumento de las horas de sol para realizar todo tipo de deporte y actividad física.
Esta receta les aporta hidratos de carbono que se transforman en energía muy necesaria cuando realizas esfuerzo físico. A la vez se complementa con unos ingredientes sanos como es la fruta y no muy grasos; es un plato diferente y divertido.
Por lo que es ideal para sorprender a tus amigos después de un largo partido o después de una ruta en bici por ejemplo.


Foto del plato terminado:

Trucos

Podéis asar vosotros las remolachas cubriéndolas con papel de aluminio en el horno pero os llevará más tiempo y las que se compran ya hervidas y envasadas son de muy buena calidad.

Mirad siempre que tengan un color mas tirando a fucsia porque las mías eran más oscuras y no luce tanto el color.

Esta salsa viene muy bien para cambiar la típica salsa de tomate y así comer otras verduras.

Si utilizáis pasta seca echar un paquete de 250 gramos para 4 o 5 personas.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina