Panellets

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1/2 kg. de almendra cruda molida
- 350 gr. de azúcar
- 25 gr. de azúcar vainillada (opcional, los tradicionales no la llevan, si no quieres incorporarla estos 25 g los añadís al azúcar normal)
- 150 gr. de patata cocida
- 50 gr. de boniato asado
- La piel de ½ limón
- 2 huevos para pincelar (separada la yema de la clara)
- 60 gr. de piñones
- 60 gr. almendra en granillo
- Para los de coco tenéis que calcular la misma cantidad de coco rallado que de masa, pero no en peso sino en volumen, por ejemplo, si utilizáis las cucharas medidoras, una cucharada de masa por una de coco rallado.
- 100 gr. de chocolate de cobertura
Preparación de la receta
Primero elaboraremos la pasta que servirá de base para las distintas clases de “Panellets”.
En primer lugar herviremos las patatas con piel, una vez blandas, las escurriremos, las pelaremos y prensaremos en caliente para formar el puré.
Seguiremos el mismo procedimiento con el boniato, lo asaremos en el horno, hasta que este tierno, lo pelaremos, y cogemos solo la parte interior, es más blanda y menos leñosa. A mi me gusta utilizar estas proporciones, pero se pueden hacer solo de patata o boniato. No vale la pena encender el horno por un solo boniato, aso varios, están muy buenos con un poco de miel, en salsas, en tartas, o tal cual. Luego lo aplastaremos para formar el puré.
Una vez conseguidos los purés dejaremos enfriar completamente.
Después prepararemos un bol de dimensiones suficientes para poder trabajar la pasta con facilidad.
Primero mezclaremos la almendra molida, con el azúcar, y a continuación, incorporamos los purés y la ralladura de limón.
Con cuidado iremos incorporando los ingredientes, aplastando la mezcla entre los dedos, sin remover, y procurando no amasarla demasiado para que no se ablande, al principio estará muy enganchosa pero poco a poco se tornará más maleable.
Para los de piñones
Cogeremos trozos de masa de unos 25-28 g cada una, y realizaremos bolitas que pasaremos por clara de huevo, después las cubriremos con piñones, y finalmente las pintaremos por encima con yema de huevo.
Esta vez le daremos a la masa forma de rectángulo, las pasamos por clara de huevo y luego por los granillos de almendra.
Mezclaremos la misma cantidad de masa que de coco ( no en peso ,sino en volumen), cuando estén ambos ingredientes bien mezclados, le daremos forma de pirámide y las rebozaremos por coco, por último pintaremos la punta con yema batida.
Para las de chocolate
Cogeremos trozos de masa y les daremos también forma redonda, y las pincelaremos por encima con yema batida.
Una vez cocinados y enfriados, derretiremos el chocolate en el microondas a intervalos cortos, 20 segundos cada vez, hasta que tenga una consistencia líquida. Bañaremos la parte inferior del panellet y los colocaremos en un papel de horno y a la nevera hasta que se endurezca el chocolate.
Cocción
Finalmente los colocaremos en una bandeja forrada con papel de hornear y los cocinaremos en horno precalentado a 200º entre 8 y 10 minutos, o hasta que veamos que están doraditos.
Cuando saquemos la bandeja del horno, debemos esperarnos antes de retirarlos pues al salir están muy blanditos y los podríamos romper.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!