Huevo frito con picatoste aliñado (concurso huevo frito)

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 2 huevos de campo
- 2 rebanadas de pan de pueblo
- 1 tomate mediano maduro
- 1 pimiento de piquillo
- 6 aceitunas negras
- 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 cucharada de vinagre de jerez
- 1 punta de pimentón
- Sal
- Sucedáneo de caviar (de arenque ahumado) opcional
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Huevo frito con picatoste aliñado (concurso huevo frito):
Para los picatostes aliñados: Hacemos una vinagreta con tres cucharadas de aceite de oliva virgen, una de vinagre, un poco de sal y un cuarto de cucharadita de pimentón, emulsionamos bien con un tenedor o varilla.
En un mortero majamos bien un tomate muy maduro previamente pelado (es importante que suelte mucho jugo), junto con las aceitunas negras y el pimiento de piquillo. Añadimos la vinagreta y pasamos todo a un plato hondo.
Colocamos una taza o aro corta pastas sobre cada rebanada de pan y cortamos dos círculos de del tamaño de un huevo frito. En una sartén con un poco de aceite de oliva doramos los círculos de pan, dándoles varias veces la vuelta para que cojan el sabor a picatoste y queden muy crujientes. Una vez hechos los pasamos un segundo por el aliño vuelta y vuelta para que cojan el color y el sabor pero no se humedezcan, es muy importante que el pan mantenga el crujiente. También se puede untar el pan por encima con un poquito del aliño. Mientras tanto freímos los huevos de uno en uno en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen. (Yo los hice en una “mini sartén" que tiene el tamaño justo de un huevo frito, para que queden redondos, también se puede utilizar el aro de cortar el pan).
Emplatamos: En cada plato de servir colocamos una rodaja de picatoste aliñado, encima un huevo frito y salseamos alrededor con el aliño de tomate, aceitunas y piquillo, y decoramos con cebollino. Es importante servir este plato al momento para no perder el contraste del huevo con el picatoste crujiente. Otra opción sería añadir una cucharadita de huevas de caviar (o sucedáneo como el de arenque ahumado).

En un mortero majamos bien un tomate muy maduro previamente pelado (es importante que suelte mucho jugo), junto con las aceitunas negras y el pimiento de piquillo. Añadimos la vinagreta y pasamos todo a un plato hondo.
Colocamos una taza o aro corta pastas sobre cada rebanada de pan y cortamos dos círculos de del tamaño de un huevo frito. En una sartén con un poco de aceite de oliva doramos los círculos de pan, dándoles varias veces la vuelta para que cojan el sabor a picatoste y queden muy crujientes. Una vez hechos los pasamos un segundo por el aliño vuelta y vuelta para que cojan el color y el sabor pero no se humedezcan, es muy importante que el pan mantenga el crujiente. También se puede untar el pan por encima con un poquito del aliño. Mientras tanto freímos los huevos de uno en uno en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen. (Yo los hice en una “mini sartén" que tiene el tamaño justo de un huevo frito, para que queden redondos, también se puede utilizar el aro de cortar el pan).
Emplatamos: En cada plato de servir colocamos una rodaja de picatoste aliñado, encima un huevo frito y salseamos alrededor con el aliño de tomate, aceitunas y piquillo, y decoramos con cebollino. Es importante servir este plato al momento para no perder el contraste del huevo con el picatoste crujiente. Otra opción sería añadir una cucharadita de huevas de caviar (o sucedáneo como el de arenque ahumado).
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!