Galletas de nata

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 200ml nata
  • 1 vaso aceite girasol
  • 1 vaso azúcar
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1 sobre Levadura Royal
  • 600gr (como máximo) harina

Preparación de la receta


En un bol grande ponemos todos los ingredientes menos la harina. Y lo tenemos que mezclar hasta que se disuelva casi por completo el azúcar. Una vez está todo mezclado, cogemos un colador para tamizar la harina y vamos poniendo la harina poco a poco y lo mezclamos con las manos, no hay mejor utensilio. Amasamos con cariño, despacio para ir mezclando bien los ingredientes. Al principio es muy líquido, y poco a poco se va espesando. La masa estará lista cuando se vaya despegando de los bordes. Es una masa que a mi me recuerda como a la plastilina, no es una dura, tiende a ser más bien blanda. Se puede usar harina para ponérsela en las manos para ir haciendo una bola.


A partir de ahí, ponemos el horno a 200º para que se vaya calentando (tanto por arriba como por abajo). Las formas de las galletas al gusto, aunque para mi opinión es mejor hacer bolitas con las manos y aplastarlas, por que la masa no da para que se aplaste con un rodillo y cortar con formas. Una vez ahí, ponemos papel de cocina en la bandeja del horno (la de varillas) y ponemos las galletas. Tienen que estar sobre unos 45minutos. Cuando estén las sacamos a un trapo y las dejamos enfriar.


Foto del plato terminado:

Trucos

La receta original, está hecha a partir de la nata que se forma al hervir la leche después de que se ordeñara (ojo!, el segundo hervido, ya que el primero sirve para eliminar las impurezas). Se iba guardando la nata, y cuando había una cantidad considerable o bien se hacía mantequilla o se aprovechaba para hacer unas riquísimas galletas.

Teniendo la masa preparada le podemos dar diferentes toques de sabor. Por ejemplo en esta hornada las hice de romero, anises, almendras y coco.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina