Baklava de chocolate

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 250ml agua
- 200g azucar
- 50g miel
- 1/2 limon (zumo)
- 1/2 cucharadita extracto de vainilla
- 150g mantequilla
- 1 paquete pasta filo
- 250g chocolate negro
- 150g almendras
- 100g nueces
- 1 cucharada canela
Preparación de la receta
Comenzamos preparando el almíbar y para ello ponemos en un cazo el agua, el azúcar, la miel, el zumo de medio limón y la media cucharadita de vainilla. Lo llevamos a ebullición, bajamos el fuego y lo dejamos cocer unos 20 minutos. Lo retiramos del fuego y lo dejaremos enfriar totalmente (yo preparé el almíbar el día anterior y una vez frío lo conservé en la nevera)
Una vez esté frío el almíbar podemos continuar haciendo la baklava y para ello picamos los frutos secos con el chocolate con la ayuda de un robot de cocina. Podemos usar los frutos secos que más nos gusten como nueces, almendras, avellanas, ... pero hemos de tener en cuenta a la hora de picarlas no dejarlas muy pequeñas para que se noten los trocitos. Reservamos la mezcla del chocolate con los frutos secos y pincelamos el molde en el que vayamos a hornear la baklava con un poco de mantequilla derretida.
Yo he usado un molde cuadrado así que he cortado las láminas de pasta filo del tamaño del molde. La pasta filo se seca con mucha rapidez así que mientras vamos trabajando con ella la envolvemos en un paño húmedo. Cogemos una lámina de pasta filo y la pincelamos con un poco de mantequilla derretida. Colocamos la lámina pincelada en el molde dejando la cara pintada hacia arriba y repetimos el proceso hasta tener ocho capas de pasta filo. Cubrimos con la mitad del picadillo de chocolate y frutos secos y la cubrimos por una lámina de pasta filo pincelada de mantequilla por ambas caras. Sobre esta lámina colocamos otras tres pinceladas sólo por la parte superior y volvemos a cubrir con el resto del picadillo de frutos secos y chocolate. Colocamos una capa de pasta filo pincelada por ambas caras y siete más pinceladas sólo por la cara superior.
Con un cuchillo bien afilado cortamos la baklava en cuadrados sin llegar hasta el fondo, sólo cortando hasta llegar a la primera capa de frutos secos y chocolate. Lo metemos en el horno precalentado a 180º durante un total de 45 minutos de los que los últimos 25 minutos hornearemos la baklava cubierta con papel de aluminio para que no se nos queme. La sacamos del horno y la dejamos atemperar 5 minutos antes de bañarla con el almíbar que habíamos preparado previamente. Lo podemos comer templado pero en casa nos gusta más de un día para otro.
Foto del plato terminado:

Trucos
Podemos hacer una versión para diabéticos usando chocolate sin azúcar y sustituyendo el azúcar por tagatosa teniendo en cuenta que usaremos la mitad de tagatosa que de azúcar.Postre inspirado en la Baklava de Anud Abbassi
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!