

Ventresca de Salmón salvaje con sopa de espárragos blancos y cuscús de verdes

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Las dos ventrescas de un salmón cada una para dos raciones.
- 1 lata de esparrago blanco (17/24)
- 2 manojos de espárrago verde
- 150 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Hojas de albahaca

Preparación de la receta
En el capítulo del programa de televisión Pasión por el salmón, Joaquín Felipe prepara la receta de Ventresca de Salmón salvaje con sopa de espárragos blancos y cuscús de verdes.
- Lo primero que vamos a hacer es preparar la sopa de espárragos blancos, triturándolos en un vaso mezclador con un túrmix, le añadimos 100 ml de aceite, ponemos a punto de sal y pasamos por un colador.
- Con los manojos de espárragos verdes limpios y lavados, los picamos muy finos a modo de cuscús, y en una sartén caliente con aceite los salteamos y sazonamos.
- Con las ventrescas preparadas y sazonadas, procedemos en una bandeja de horno a untarlas con aceite y asarlas, sobre 180 grados unos 5 o 10 minutos según nos guste el punto del pescado que para el Salmón salvaje es mejor siempre a poco hecho, pero se puede comer igualmente más pasado.
- En una bandeja o plato un poco hondo, salseamos con la sopa de espárragos y acomodamos la ventresca asada, por encima del pescado cubriendo de forma generosa el cuscús de verde y las hojitas de albahaca alrededor.
- Receta muy fácil, muy saludable y que siempre triunfa.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!