Patata brava sorpresa

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 2 Patatas
  • 2 Huevos
  • 1 Limón
  • 1 cdta Pimentón dulce
  • 1 cdta Pimentón Picante
  • 2 Cdta Mostaza Maille Dijonnaise
  • Aceite 0.4º
  • 1 diente Ajo
  • 1 hoja de Laurel

Preparación de la receta


Lo primero a hacer, es pelar las patatas y trocearlas, y las ponemos a cocer en agua hirviendo con un puñado de sal y una hoja de laurel.


Seguidamente prepararemos las salsas, que parten de una misma base.
Para ello hay que elaborar una Mahonesa, añadiendo los ingredientes, excepto el limón.

1º Para la salsa Brava: retiramos la mitad de la salsa anterior, añadimos los ingredientes( ajo machacado en mortero, pimentón picante, y dulce, la mostaza Dijonnaise) y lo mezclamos todo bien.

2º Para acabar la salsa Mahonesa, añadimos medio limon a la base que nos ha quedado y volvemos a pasar por la turmix.

Ponemos ambas salsas en unas mangas pasteleras que nos ayudarán a su servício.


Escurrimos las patatas, una vez cocidas, y hacemos un puré pero con el aplastador, nunca con batidora.

Añadimos 1/2 huevo batido y lo mezclamos todo.
Hacemos bolitas con las manos usando como medida una cuchara de postre.

Una vez hechas las bolitas, les hacemos un agujero con el rabo de una cucharita de café y las rellenamos con la salsa brava (cuanto mayor podamos hacer el agujero sin que se rompa mejor estarán las patatas).

Tapamos el agujero que hemos hecho poniendo un poco de puré que nos habrá sobrado y volvemos a rectificar la forma para que queden de nuevo hechas unas bolitas.


Ponemos aceite suave a calentar y cuando este muy caliente se echan las bolitas y se frien. Se sacan y se escurren sobre papel absorvente.


Ponemos un plato y hacemos unas lágrimas con las dos salsas. ponemos encima las bolitas y decoramos poniendo encima de cada bolita un punto de mahonesa.

QUE DISFRUTEIS....

Trucos

1º si troceamos las patatas ahorramos tiempo de cocción, ya que aumentamos la superficie de contacto y disminuimos el grosor de la pieza.

2º para hacer un puré que quede compacto y suelto hay que hacerlo siempre con machacador o pasa purés, ya que si lo hacemos con turmix nos quedará correoso que para otras preparaciones es perfecto pero para esta quedaría desastroso.

3º a la hora de añadir el huevo al pure lo mejor es hacerlo poco a poco para no correr el riesgo de que quede la mezcla muy blanda y no se pueda hacer bien la forma de la bola.

4º para hacer una mahonesa, lo más importante es que estén todos los ingredientes a la misma temperatura, después se pone la batidora en el fondo del vaso con todos los ingredientes ya dentro y se empieza a batir sin mover del fondo hasta cambie de sonido, entonces se puede empezar a subir poco a poco la batidora. De esta forma os garantizo que nunca se os cortará la mahonesa.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina