Turrón de chocolate con chocotransfer

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 240 gr. de chocolate blanco especial para fundir
  • 35 gr. de manteca de cacao o de cerdo
  • 25 gr. de arroz inflado
  • 50 gr de avellanas, almendras o nueces picadas
  • 1 cucharadita de azúcar avainillado
  • 1 lámina de chocotransfer

Preparación de la receta


Recortamos nuestra lámina de chocotransfer y la colocamos con el lado rugoso hacia arriba en la base del molde que previamente habremos enmantequillado muy ligeramente.


Derretimos el chocolate al baño maría o en el microondas, teniendo cuidado si elegimos esta última opción, de hacerlo en períodos de 15 en 15 segundos para que nos se nos queme. Así meteremos el chocolate 15 segundos en el microondas y lo sacaremos para removerlo con una espátula. Lo volveremos a introducir en el microondas otros 15 segundos y lo volveremos a sacar para removerlo y así las veces que sea necesario hasta conseguir que el chocolate esté completamente derretido.


Echamos cuatro cucharadas de chocolate sobre nuestro molde y lo repartiremos bien y con cuidado de que llegue a todas las esquinas. Golpearemos suavemente el molde sobre la encimera para conseguir que las posibles burbujas de aire salgan a la superficie y quede así nuestro dibujo liso y homogéneo.


Añadimos ahora la manteca de cacao o de cerdo al resto de chocolate fundido y lo ponemos de nuevo al baño maría hasta que se derrita completamente, o bien lo introducimos 15 segundos en el microondas. Lo sacamos y comprobamos si la manteca se ha derretido. Si no es así lo metemos unos segundos más y removemos bien hasta obtener una crema lisa y uniforme.


Añadimos el arroz inflado, los frutos secos picados y el azúcar avainillado y removemos bien.


Repartimos la mezcla sobre nuestro molde que teníamos reservado. Volvemos a dar unos golpecitos sobre la encimera para liberar nuevamente posibles burbujas de aire y para lograr que la mezcla se asiente bien por todo el molde.


Lo metemos en la nevera un mínimo de tres horas. Pasado ese tiempo sacamos el turrón de la nevera y lo desmoldamos con cuidado. Y ahora llega el momento mágico de preparar este tipo de turrones y es cuando despegamos el plástico al que va adherido el dibujo de chocotransfer y observamos la maravilla que acabamos de conseguir.


Foto del plato terminado:

Trucos


Como molde puedes utilizar cualquier molde de plum cake que tengas, pero si no tienes ninguno basta con que cortes un envase cualquiera de tetrabrik de arriba a abajo por la mitad y ya tienes no uno, sino dos moldes para hacer turrón. Lávalos bien y engrásalos como te indico.
También puedes utilizar como molde los moldes donde vienen los turrones comprados.

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina