Tortilla a lo pobre

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Patatas (4 medianas)
- Huevos (6 tamaño medio)
- Cebolla (1 grande o 1 y 1/2 medianas)
- Aceite (el justo para la elaboracion)
- Sal (una pizca)
- Leche (un chorrito)
- Guindillas (machacadas 7 u 8)
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tortilla a lo pobre:
Se trata de una receta de tortilla de patata bastante tradicional pero con algunos toques que la hacen diferente y mas divertida tanto de preparar como de comer, la elaboración no difiere mucho de la de otras recetas parecidas pero tiene mi toque personal.
Primero cortamos la cebolla y la picamos muy fina, la pochamos a fuego muy lento, casi la caramelizamos en sus propios azucares añadiendo una pizca de sal para que termine de soltar el agua una vez pochada la reservamos escurriendole todo el aceite posible.
Por otro lado pelamos las patatas y las vamos a partir no en dados sino en laminas transversales de grosor parecido a la preparacion que se le da para servirlas a lo pobre. En una olla vertemos suficiente aceite para cubrir todas las patatas y lo calentamos a fuego muy bajo, desde el principio echamos y contamos las guindillas en el aceite para darle un toque de sabor diferente , cuando el aceite este caliente echamos las patatas y las confitamos , justo antes de que esten demasiado echas las sacamos y escurrimos todo el aceite posible.
En un bol batimos fuerte 6 huevos con una pizca de sal y la leche.
Mezclamos con cuidado de romper lo minimo posible las patatas y la cebolla junto con el huevo , con cuidado de haber retirado todas las guindillas (podemos dejarlas si es que queremos pero yo las quité, la idea no es que uno se las encuentre). En una sarten ponemos un chorrito de aceite generoso y lo calentamos a fuego medio, vertemos la mezcla del bol y bajamos a fuego bajo, la idea es hacerse a fuego muy lento para que la mezcla se vaya solidificando muy lentamente y de forma uniforme, a los 10 minutos aprox. le damos la vuelta (la parte mas dificil de toda tortilla de patatas que se precie) con suerte todo habrá salido bien y el aspecto sera el de la foto , la dejamos otros 10 minutos con la misma fuerza de fuego y corregimos la forma de los bordes para mantener la forma ideal al servir. la podemos comer caliente aunque fria esta buenisima.

Primero cortamos la cebolla y la picamos muy fina, la pochamos a fuego muy lento, casi la caramelizamos en sus propios azucares añadiendo una pizca de sal para que termine de soltar el agua una vez pochada la reservamos escurriendole todo el aceite posible.
Por otro lado pelamos las patatas y las vamos a partir no en dados sino en laminas transversales de grosor parecido a la preparacion que se le da para servirlas a lo pobre. En una olla vertemos suficiente aceite para cubrir todas las patatas y lo calentamos a fuego muy bajo, desde el principio echamos y contamos las guindillas en el aceite para darle un toque de sabor diferente , cuando el aceite este caliente echamos las patatas y las confitamos , justo antes de que esten demasiado echas las sacamos y escurrimos todo el aceite posible.
En un bol batimos fuerte 6 huevos con una pizca de sal y la leche.
Mezclamos con cuidado de romper lo minimo posible las patatas y la cebolla junto con el huevo , con cuidado de haber retirado todas las guindillas (podemos dejarlas si es que queremos pero yo las quité, la idea no es que uno se las encuentre). En una sarten ponemos un chorrito de aceite generoso y lo calentamos a fuego medio, vertemos la mezcla del bol y bajamos a fuego bajo, la idea es hacerse a fuego muy lento para que la mezcla se vaya solidificando muy lentamente y de forma uniforme, a los 10 minutos aprox. le damos la vuelta (la parte mas dificil de toda tortilla de patatas que se precie) con suerte todo habrá salido bien y el aspecto sera el de la foto , la dejamos otros 10 minutos con la misma fuerza de fuego y corregimos la forma de los bordes para mantener la forma ideal al servir. la podemos comer caliente aunque fria esta buenisima.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!