Torre de pulpo a la gallega

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 pulpo mediano o sólo las patas
  • ½ kg. de patatas
  • Aceite de oliva virgen
  • Pimentón dulce y picante
  • Sal gruesa

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Torre de pulpo a la gallega:

Es un plato muy fácil de hacer, eso sí, siempre que compremos el pulpo ya cocido. Si es fresco el proceso es un poco más largo porque para hacer que el pulpo esté más suave lo mejor es congelarlo durante por lo menos 24 horas y después de descongelarlo. Hay que poner a hervir agua con sal y con la ayuda de un tenedor, meter el pulpo y dejarlo en el agua hirviendo durante 1 minuto, sacarlo, mantenerlo fuera 1 minuto y volver a empezar, 1 minuto hirviendo y 1 minuto fuera. Repetir esta operación 3 ó 4 veces más hasta que los tentáculos se enrosquen, finalmente hay que dejarlo hervir a fuego medio durante unos 45 minutos más o menos o hasta que esté tierno. En la misma agua de cocer el pulpo, cocemos las patatas, peladas y cortadas en rodajas. Cuando estén tiernas las sacamos, las escurrimos bien y las reservamos.
Necesitaremos unos moldes redondos pequeños y altos (20 cm. de diámetro aproximadamente).

Cortarmos el pulpo, las patas en rodajas y el cuerpo en trozos no muy grandes, con la ayuda de unas tijeras, ahora colocamos el molde sobre el plato en el que vayamos a servir, ponemos una capa de patatas, una de pulpo y condimentamos con sal gorda, pimentón y un chorrito de aceite de oliva, repetimos la operación hasta que lleguemos al borde, la última capa debe ser de pulpo, después de cada capa apretamos un poco con una cuchara para que quede más compacto. Justo antes de llevarlo a la mesa sacamos con cuidado el molde.

Normalmente el pulpo a la gallega se sirve a temperatura ambiente o tibio, pero en verano no es mala idea servirlo un poco fresco como entrante.

Espero que os guste.

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina