Tartaletas saladas de setas y pesto

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1/2 taza de agua templada
  • 1/8 de taza de aceite de oliva
  • 1 y 3/4 tazas de harina de fuerza
  • 1/4 taza de frangollo o harina de maiz
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharaditas de levadura fresca de panadería
  • Un buen manojo de albahaca fresca
  • Aceite de oliva
  • Un bote de piñones
  • Sal
  • Seis rebozuelos hermosos (o 12 pequeños)
  • 12 cucharadas de queso de untar (yo usé uno bajo en grasas)
  • 6 cucharadas de pesto casero

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Tartaletas saladas de setas y pesto:

Para la masa:
La masa que usé fue la masa de pizza de harina de maíz. Siempre tengo masa de pizza en el congelador, suelo hacer una tanda cuando tengo tiempo y congelarla en bolsas para tenerla a mano.
Para 6 tartaletas, las cantidades serían:

1/2 taza de agua templada
1/8 de taza de aceite de oliva
1 y 3/4 tazas de harina de fuerza
1/4 taza de frangollo o harina de maiz
1/2 cucharadita de sal
1 cucharaditas de levadura fresca de panadería

Amasar y dejar levar 1 hora y media.

El pesto:
un buen manojo de albahaca fresca
aceite de oliva
un bote de piñones
sal

Poner todos los ingredientes en un mortero y majar hasta tener una pasta más o menos homogénea. Se puede hacer también con la picadora, pero para mi gusto no queda igual.

Para el relleno:
seis rebozuelos hermosos (o 12 pequeños)
12 cucharadas de queso de untar (yo usé uno bajo en grasas)
6 cucharadas de pesto casero

Precalentar el horno a 250ºC, con la piedra de hornear dentro.
Limpiar los rebozuelos con un cepillo, sin agua. Trocearlos, pasarlos por la sartén con un poco de aceite hasta que hayan perdido su agua, y reservar.
Dividir la masa en seis trozos. Poner cada trozo en un molde de tartaleta, previamente untados con aceite. Extender por encima un par de cucharadas de queso de untar. Poner encima los rebozuelos, salar, y terminar con una cucharada de pesto.
Con ayuda de la pala, poner las tartaletas encima de la piedra refractaria. Hornear 10 minutos. Si no tienes piedra, hornear hasta que se vean los bordes dorados.
Esperar a que se enfríen un poco antes de desmoldar, para evitar que se rompan.

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina