Tartaleta de hojaldre de manzana

INGREDIENTES PRINCIPALES
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tartaleta de hojaldre de manzana:
INGREDIENTES:
1 lámina de masa de hojaldre
3 manzanas reineta
1/2 l de leche entera
1 vaina de vainilla o azucar avainillado en polvo
1 ramita de canela
la piel de medio limón
Azúcar (de 100 a 150 gr, según gustos)
4 huevos
50 gr de maicena
50 gr de mantequilla
Mermelada de melocotón
A LOS FOGONES:
1. Con la ayuda de un rodillo y harina extendemos la lamina de hojaldre.
2. Reservando una pieza del diámetro del molde para la base, hacemos unas tiras con el resto para los bordes.
3. Untamos de mantequilla el molde y disponemos la base de hojaldre pinchandola con un tenedor para que no se nos levante con el calor.
4. Las tiras para los bordes han de ser de un par de dedos cada una. Las enrollamos como en la imagen para obtener un cilindro hueco. Untando de agua con un pincel el borde de la base, disponemos los cilindros y presionamos muy ligeramente.
5. Una vez tengamos el horno a 180º, montamos la tarta: vertemos en su interior la crema pastelera y sobre ella colocamos las laminas de manzana. Los bordes de hojaldre y la superficie de la tarta la untamos con clara de huevo ayudandonos de un pincel. Introducimos la tarta en el horno.
6. Cuando la tarta este dorada por arriba y abajo la sacamos y dejamos reposar. Cuidado que no se quede crudo el hojaldre.
7. Podemos disolver unas cucharadas de mermelada (sin trozos) en agua en un cazo a fuego medio para obtener un glaseado que untaremos con una brocha sobre la superficie. Unos granitos de azúcar fina por la superficie siempre que dan bien.
7. Con un poco de paciencia dejamos que la tarta se enfrie en la nevera antes servirla.
PARA LA CREMA PASTELERA:
1. En un recipiente grande mezclamos las yemas y el azúcar.
2. Ponemos la leche al fuego medio bajo (menos 5 cucharadas) con la piel de limón, la canela y la vainilla.
3. En otro recipiente mezclamos la leche que hemos apartado (fría por supuesto) con la maicena.
4. Cuando hieva la leche la apartamos y le añadimos la maicena que hemos preparado. No pares de moverlo con las varillas para que no se formen grumos.
5. Quitamos la vaina de vainilla, la rama de canela y la cáscara del limón. Añadimos la mezcla de azúcar y yemas de huevo y lo ponemos a fuego lento sin patar de mover para obtener la densidad deseada.
6. Con la crema aún caliente podemos disolver unos trozos de mantequilla para obtener una crema mas suave.
NOTA: Otra opción es sustituir o mezclar la crema pastelera con compota de manzana. Ah y por supuesto es imprescindible coronar con una guinda.

1 lámina de masa de hojaldre
3 manzanas reineta
1/2 l de leche entera
1 vaina de vainilla o azucar avainillado en polvo
1 ramita de canela
la piel de medio limón
Azúcar (de 100 a 150 gr, según gustos)
4 huevos
50 gr de maicena
50 gr de mantequilla
Mermelada de melocotón
A LOS FOGONES:
1. Con la ayuda de un rodillo y harina extendemos la lamina de hojaldre.
2. Reservando una pieza del diámetro del molde para la base, hacemos unas tiras con el resto para los bordes.
3. Untamos de mantequilla el molde y disponemos la base de hojaldre pinchandola con un tenedor para que no se nos levante con el calor.
4. Las tiras para los bordes han de ser de un par de dedos cada una. Las enrollamos como en la imagen para obtener un cilindro hueco. Untando de agua con un pincel el borde de la base, disponemos los cilindros y presionamos muy ligeramente.
5. Una vez tengamos el horno a 180º, montamos la tarta: vertemos en su interior la crema pastelera y sobre ella colocamos las laminas de manzana. Los bordes de hojaldre y la superficie de la tarta la untamos con clara de huevo ayudandonos de un pincel. Introducimos la tarta en el horno.
6. Cuando la tarta este dorada por arriba y abajo la sacamos y dejamos reposar. Cuidado que no se quede crudo el hojaldre.
7. Podemos disolver unas cucharadas de mermelada (sin trozos) en agua en un cazo a fuego medio para obtener un glaseado que untaremos con una brocha sobre la superficie. Unos granitos de azúcar fina por la superficie siempre que dan bien.
7. Con un poco de paciencia dejamos que la tarta se enfrie en la nevera antes servirla.
PARA LA CREMA PASTELERA:
1. En un recipiente grande mezclamos las yemas y el azúcar.
2. Ponemos la leche al fuego medio bajo (menos 5 cucharadas) con la piel de limón, la canela y la vainilla.
3. En otro recipiente mezclamos la leche que hemos apartado (fría por supuesto) con la maicena.
4. Cuando hieva la leche la apartamos y le añadimos la maicena que hemos preparado. No pares de moverlo con las varillas para que no se formen grumos.
5. Quitamos la vaina de vainilla, la rama de canela y la cáscara del limón. Añadimos la mezcla de azúcar y yemas de huevo y lo ponemos a fuego lento sin patar de mover para obtener la densidad deseada.
6. Con la crema aún caliente podemos disolver unos trozos de mantequilla para obtener una crema mas suave.
NOTA: Otra opción es sustituir o mezclar la crema pastelera con compota de manzana. Ah y por supuesto es imprescindible coronar con una guinda.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!