Tarta de manzana clásica y diferente

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • Para la base (masa quebrada)
  • 200 grs. de harina de trigo
  • 100 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
  • Ralladura de 1/2 limón
  • 40 grs. de azúcar glass
  • 1 huevo ecológico
  • Un pellizco de sal
  • Para el relleno
  • 2 manzanas, peladas y cortadas en dados medianos
  • 50 grs. de queso para untar
  • 3 huevos ecológicos
  • 50 grs. de azúcar
  • 2 clavos de olor
  • Zumo de 1/2 limón
  • Una pizca de nuez moscada
  • 1/2 cuch. de canela molida
  • 2 cuch. de harina de trigo
  • Para la cobertura
  • 1 manzana, pelada, sin el corazón y cortada en gajos medianamente finos
  • 1 cuch. de azúcar
  • 1/2 cuch. de canela molida

Preparación de la receta


Como bien he dicho en el título de la receta, partiendo de la receta clásica, vamos a elaborar una versión de este postre tan conocido, así que primero vamos a preparar la base de nuestra rica tarta.
Echando en un bol la harina con la mantequilla, el azúcar, la sal y el huevo ecológico. Con ayuda de un cucharón grande iremos removiendo hasta que todo esté bien mezclado y nos cueste trabajo remover. En ese momento echamos la masa sobre la encimera ligeramente enharinada y amasamos pero no mucho, ya que la masa quebrada no necesita que esté demasiado elástica y con el calor de nuestras manos se irá volviendo muy aceitosa y blanda. Así que en cuanto veamos que todos los ingredientes se han integrado, envolvemos la masa con un pliegue de papel film y la metemos a la nevera un ratito mientras vamos preparando la otra parte de la tarta.


Echamos las manzanas tanto en rodajas como los dados en un bol grande y lo rociamos con el zumo del ½ limón para evitar como ya sabéis la oxidación de la fruta, pero también para dar un toque diferente al sabor final. Dejamos a un lado reservado.
Encendemos el horno a 180º C.
Majamos en el mortero los clavos de olor con 1 cuch. de azúcar para ayudar a que se machaque mejor. Reservamos también.
Ahora en otro bol grande, mezclamos el queso con el azúcar hasta que esta se integre bien. Luego añadiremos los huevos junto con la harina, la pizca de nuez moscada y batimos hasta obtener una mezcla homogénea. Y por último esparcimos el preparado del mortero junto con la canela molida y echaremos los dados de manzana removiendo todo el conjunto.


Sacamos la masa de la nevera y con un rodillo estiramos, dejando un grosor de 1 cm mas o menos y forraremos el molde elegido para nuestra tarta (yo he usado uno de 24 cm de diametro por si lo queréis tener en cuenta, aunque también vale los que se usan para la quiché o el que tengáis a mano, la mágia de la cocina es improvisar!). Con ayuda de un tenedor pincharemos toda la superficie de la masa, porque se evita que suba durante el horneado, deformando nuestra tarta. Y echamos el preparado del bol esparciéndolo uniformemente dentro del molde forrado para que quede repartido. Luego colocamos por encima las rodajas de manzana reservadas cubriendo por completo toda la superficie. Hacezlo como mas os guste, de forma decorativa. Cuando lo tengamos listo, espolvoreamos por encima con el azúcar y la canela y al horno unos 35-40 min.


Pasado este tiempo, solo queda dejar enfriar y disfrutar de esta rica tarta de manzana así tal cual o acompañarla con una bolita de helado del sabor que mas os guste!


Foto del plato terminado:

Trucos

Nota: Las manzanas que he usado para esta receta han sido de la variedad golden pero queda igual de bien con reineta, granny Smith, royal gala... etc
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina