Red velvet

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 240 ml aceite oliva suave
  • 275gr azucar blanca
  • 2 huevos
  • 280gr harina reposteria
  • 15 gr cacao en polvo
  • 1 sobrecito Levadura reposteria (royal)
  • 1 cucharadita bicarbonato sodico
  • 1/4 cdita sal
  • 240 ml buttermilk (suero leche)
  • 1 cucharada Colorante rojo especial red velvet
  • 1 cdita vinagre blanco
  • 2 cdita extracto de vainilla
  • 400 gr Queso untar (tipo philadelphia)
  • 125 gr mantequilla
  • 350 gr azucar glass

Preparación de la receta


Tamizar en un bol la harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal y reservar.


En otro bol mezclar los liquidos, los huevos, el aceite, el buttermilk, el vinagre, el colorante y el extracto de vainilla; hasta que esten bien integrados.


Añadir los solidos a los liquidos en tres veces, hasta que no tengan grumos.


Precalentar el horno a 170ºC, preparar una bandeja para hacer cupcakes con sus respectivos papelitos.
Rellenamos los moldes con la preparación hasta una altura de 3/4 aproximadamente.
Introducimos en el horno una vez precalentado, los cocinamos durante 30 o 35 minutos o hasta que al pincharlos con un palillo este salga limpio.


Pasado el tiempo, los sacamos del horno y los dejamos enfriar dentro de la bandeja sobre una rejilla 5minutos, despues los sacamos de la bandeja y los dejamos enfriar totalmente sobre la rejilla para que no suden.


Ahora preparamos la crema.
Mezclamos el queso con la mantequilla (que debe estar blandita)con el azucar glass y una cucharadita de extracto de vainilla, hasta conseguir una mezcla suave.
Con una manga pastelera decoramos los cupcakes.


Foto del plato terminado:

Trucos

Estos cupcakes son muy famosos en Londres, en el barrio de Portobello, en una famosa pasteleria llamada "The Hummingbird Bakery". Me gustaron tanto que he ido probando recetas hasta que he encontrado la que mas me recuerda a ellas.
Esta receta se puede hacer tambien en modelo de tarta, yo divido la masa en dos moldes iguales y la cubro y relleno con el frosting de queso.
Las fotos no son muy buenas y no se aprecia mucho el color rojo en ellas, pero en la realidad son de un color rojo oscuro como el terciopelo rojo, que esa es la traducción que se le da a su nombre en español. En mi defensa dire que no me dedico a la reposteria, solo soy una aficionada más.
Un saludo y felicidades por la página.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina