

Un paseo por la playa (arena y mar con sus moluscos y surfistas)

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Para la arena:
- Pan rallado
- Quinoa escaldada y frita
- Un puñado de mejillones
- Un puñado de gambas
- Un puñado de almejas
- Un puñado de percebes
- Un puñado de Salicornia (algas)
- Concentrado de marisco
- Para la gelatina de agua de moluscos (Mar):
- 500 gr Agua de cocción de mejillón
- 250 gr Agua de cocción de percebe
- 250 gr Agua de cocción de almeja
- 2,5 gr Xantana
- Para los surfistas:
- Obleas

Preparación de la receta
- La textura y la sensación de arena la lograremos horneando pan para que quede muy bien seco y luego trituraremos, que quede muy fino.
- Por otro lado, coceremos la quinoa unos 20 minutos, hasta el punto que se nos pase de cocción, extendemos en un sil-pat y dejamos secar.
- Freír a alta temperatura para que sufle y nos dé la textura crujiente.
- Mezclar ambos componentes.
- Ponemos a cocer al vapor por un lado mejillones con un poco de vino blanco y que cubra de agua justo hasta que abran y por otro lado las almejas de la misma manera.
- Los percebes los escaldaremos en abundante agua con sal. Reservar lo aguas.
- Con las cantidades arriba indicadas mezclamos cada una de las aguas con la Santana y con un poco de colorante azul.
- Dejamos reposar, para conseguir la textura deseada.
- Con una impresora de tinta y papel comestible, sacamos impreso un dibujo de un surfista.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!