Pan de jamón (procedente de venezuela)

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 Masa de Hojaldre fresca.
  • 5-6 Lonchas de jamón de pavo braseado ó normal.
  • 2 Lonchas de bacon ahumado.
  • 11 Olivas verdes sin hueso
  • 12 Pasas sin hueso.
  • 1 Huevo

Preparación de la receta


Precalentamos el horno, fuego de abajo. Preparar todos los ingredientes que vamos a utilizar para poner en la masa de hojaldre: Dejar las pasas en remojo unos minutillos, cortar por la mitad las olivas, cortar por la mitad las lonchas de bacon, separar la yema del huevo y extender la masa de hojaldre.
En la masa de hojaldre primero ponemos las lonchas de jamón de pavo braseado ó normal una al lado de la otra, superponiéndolas un poco, hasta cubrir toda la masa, dejando 1cm libre del borde de la masa. Después se colocan las lonchas de bacon que ya están cortadas, 2 arriba y 2 abajo. Posteriormente ponemos las pasas distribuyéndolas por toda la masa, 3 arriba, 3 en el medio, 3 abajo y 2 en algún hueco libre, igual con las olivas entre los huecos de las pasas.


Enrrollamos a lo largo el hojaldre, no a lo ancho para que quede la forma de un pan. Cerramos bien por el centro adheriendo bien la masa sobre sí misma, y por ambos lados.
Pinchamos con un tenedor el hojaldre para que cuando esté en el horno no se hinche demasiado, ni se abra ni se rompa. Y pintamos con la yema del huevo para que en el horno se dore.


Junto con el papel de hornear, colocamos la masa de hojaldre en el horno, a media altura, con el fuego de abajo a 200º 20 minutos aproximadamente, dependiendo de la potencia del horno. Cuando empiece a dorarse, ponemos 5 minutos el fuego de arriba a 180º.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y lo cortamos en rebanadas no muy finas. SERVIMOS Y LISTO PARA COMER.


Sacamos del horno, dejamos enfriar y lo cortamos en rebanadas no muy finas. SERVIMOS Y LISTO PARA COMER.


Foto del plato terminado:

Trucos

No hace falta estirar la masa de hojaldre con rodillo. Se puede utilizar cualquier tipo de masa redondo, cuadrada... El relleno del hojaldre puede variar dependiendo del gusto de los comensales. Se le pueden quitar las pasas ó las olivas, y cambiarlo por huevo duro, pimiento rojo horneado, queso... Pero la receta original es con pasas y olivas ya que la mezcla de sabores es lo que le da el buen toque a la receta.
El pan de jamón está mucho más bueno si se come frío que caliente.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina