Munster géromé con brotes de tahoon cress y piñones

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 2 quesitos munster géromé (100 gr.)
  • Brotes de tahoon cress
  • Piñones
  • Aceite de oliva virgen extra

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Munster géromé con brotes de tahoon cress y piñones:

Preparación y presentación:

Cortamos cada uno de los quesos en octavos, y los disponemos en un plato llano en porciones separadas. En el centro colocamos unos brotes de tahoon cress. Echamos unos piñones crudos y aliñamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Ya veréis que contrates de sabores entre el queso y los brotes, ideales para esta preparación.

NOTAS sobre el queso munster géromé:

El munster o munster-géromé es un queso francés del este de Francia (Alsacia, Franco Condado, Meurthe y Mosela, Mosela, Vosgos).

Se trata de un queso a base de leche de vaca pasteurizada. El tradicional se hace con la raza autóctona, que fue traída desde Escandinavia en el siglo XVIII, y que se alimenta de los pastos llamados Chaumes. No obstante, la mayor parte del Munster que se comercializa se realiza industrialmente usando leche de vaca pasteurizada, lo que impide apreciar el perfume de los altos pastos.

Es un queso de pasta blanda y corteza lavada. Masa sin prensar, sin cocer. Forma cilíndrica, una altura de 2,4 a 8 cm, de un peso medio de 800 gramos, pudiendo llegar desde los 450 gramos hasta el kilo y medio de peso. La corteza se lava con salmuera: los coryneformes Brevibacterium linens (llamado fermento del rojo). La corteza queda de color amarillo a rojo anaranjado. Materia grasa - 45%.

La textura resulta suave, es semiduro y color amarillo oscuro. Como todos los quesos de corteza lavada, tiene un olor penetrante y fuerte fácilmente reconocible, pero el gusto es suave.

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina