Manchegos

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 libra de manteca de cerdo ( la manchega 465 gramos )
- 1 vaso de los de vino de zumo de naranja y de vino blanco ( el tinto también vale pero nos va variar el color del mantecado )
- 11 copa de anis
- Dos papelillos de cada color, gasificantes
- Ralladura de un limon
- Unos 700 gramos de harina
- Azucar para rebozar
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Manchegos:
Se saca unas horas antes la manteca y se deja a temperatura ambiente.
Se mezclan todos los líquidos y la manteca, se le añade las gaseosas y se mezcla algo mas, a continuación añadimos la harina los últimos 200 gramos de a pocos, nos tiene que quedar una masa esponjosa, que no se peque a las manos pero que al mismo tiempo sea muy manejable.
Estiramos la masa con un rodillo, deben de quedar como de 1 1/2, pero a mi no me gustan tan gruesos , luego al cocerlos aumentan bastante , yo los hago un poco menos de un 1 centímetro pero va a gustos.
Salen dos bandejas, como en las casas tenemos buenas calefacciones y en estos días las cocinas hierven de calor, mi truco consiste en meter la primera bandeja en el frigorífico, mientras moldeamos la segunda, la primera ya ha endurecido, la manteca es uno de los trucos de estos mantecados, cocemos en horno precalentado a 180º por 25 a 30 minutos, y mientras se hace la primera colocamos la segunda bandeja para que coja frió.
Al sacarlos del horno bien calentitos los rebozamos en un plato con el azúcar que mas os guste.
Esperar que estén bien fríos para degustarlos, es de las masas que al pasar los días están mas ricos, es lo que hace la manteca en estos dulces tan ricos y tradicionales.

Se mezclan todos los líquidos y la manteca, se le añade las gaseosas y se mezcla algo mas, a continuación añadimos la harina los últimos 200 gramos de a pocos, nos tiene que quedar una masa esponjosa, que no se peque a las manos pero que al mismo tiempo sea muy manejable.
Estiramos la masa con un rodillo, deben de quedar como de 1 1/2, pero a mi no me gustan tan gruesos , luego al cocerlos aumentan bastante , yo los hago un poco menos de un 1 centímetro pero va a gustos.
Salen dos bandejas, como en las casas tenemos buenas calefacciones y en estos días las cocinas hierven de calor, mi truco consiste en meter la primera bandeja en el frigorífico, mientras moldeamos la segunda, la primera ya ha endurecido, la manteca es uno de los trucos de estos mantecados, cocemos en horno precalentado a 180º por 25 a 30 minutos, y mientras se hace la primera colocamos la segunda bandeja para que coja frió.
Al sacarlos del horno bien calentitos los rebozamos en un plato con el azúcar que mas os guste.
Esperar que estén bien fríos para degustarlos, es de las masas que al pasar los días están mas ricos, es lo que hace la manteca en estos dulces tan ricos y tradicionales.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!