Lasaña vegetal con pisto de setas y bechamel de té verde

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 200 gr. Calabaza
- 150 gr. Cebolla morada
- 150 gr. Cebolla blanca
- 150 gr. Pimiento rojo
- 150 gr. Calabacin
- 75 gr. Cantharellus cibarius (rebozuelo)
- 75 gr. Lentinula edodes (shiitake)
- 75 gr. Boletus edulis (cep)
- 75 gr. Cantharellus lutescens (angula de monte)
- 200 cc. Salsa de tomate
- 30 gr. Queso parmesano
- Sal comun
- Aceite de oliva
- Romero
- Tomillo
- 1/2 l. Leche de Central Lechera Asturiana
- 50 gr. Harina de trigo
- 50 gr. Mantequilla tradicional Central Lechera Asturiana
- 50 cc. Nata líquida Central Lechera Asturiana
- 10 gr. Té verde japones (en polvo)
- Sal comun
Preparación de la receta
En casa comemos mucha verdura, nos gusta. Pero es cierto que uno parece que se cansa de siempre lo mismo, por eso intento variar: de ingredientes, con nuevas combinaciones, con la presentación...
Este es el caso de esta lasaña, cuyas hojas están hechas a base de finas rodajas de calabaza y el relleno, un pisto de setas.
Para variar, una bechamel ligera a base de té verde japonés. ¡Cómo me gusta!, y que singular tanto de color como de sabor.
Pues nada, espero que os guste esta combinación de verduras, sabores y colores...
Preparación:
Lavamos bien la calabaza, la secamos y con la ayuda de una máquina cortafiambres (o una mandolina) cortamos 20 láminas finas (como de un milímetro de grosor). Podemos pelar previamente la calabaza aunque a mi me gusta que quede con la piel, le da un toque crunch. Ponemos en una olla agua a hervir. Cuando rompa añadimos una pizca de sal e introducimos las láminas (rodajas) de calabaza. Dejamos cocer tres minutos. Pasado este tiempo las sacamos con la ayuda de un escurridor e introducimos en agua fría (del frigorífico) con hielo. De este modo paramos la cocción y mantenemos el color.
Una vez enfriadas las sacamos y las ponemos a secar en papel absorbente. Reservamos.
Para hacer el pisto de setas, cortamos las cebollas (morada y blanca) en brunoise media, y el pimiento rojo y el calabacín en daditos pequeños (como de medio centímetro de lado). Lo mismo haremos con las setas: cantarelas, shiitake, boletus y angula de monte. Reservamos.
Ponemos a pochar en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva las cebollas, sazonamos y dejamos hacer hasta que estén bien caídas. En ese momento añadimos el pimiento rojo. Rectificamos de sal y envolvemos el conjunto y dejamos pochar unos cinco minutos. Pasado este tiempo incorporamos el calabacín y dejamos que se haga cinco minutos más, moviendo todo para que no se nos pegue.
Una vez hechas las verduritas echamos las setas en la sartén. Rectificamos de sal y añadimos una pizca de romero seco y otra de tomillo (al gusto ambos ingredientes, pero no olvidéis que no deben de predominar estos sabores). Envolvemos bien y dejamos hacer a fuego medio un par de minutos o tres.
Cuando estén hechas las setas añadimos la salsa de tomate frito (yo siempre tengo casera en el frigo hecha con tomate, cebollita y a veces una pizca de albahaca, si no podéis utilizar una ya preparada) y mezclamos todo bien. Dejamos calentar y mantenemos a fuego mínimo con cuidado de que no se nos pegue.
Mientras tanto pasamos a hacer la salsa bechamel, para ello echamos en un cazo la mantequilla y la derretimos. Añadimos la harina y, con el cazo fuera del fuego, envolvemos bien y deshacemos la harina de tal modo que no se nos formen grumos (la masa así obtenida se llama roux). Disolvemos el té verde en un poco de leche, que calentaremos en el microondas y la añadimos a la roux. La mezclamos bien para conseguir una pasta densa (ojo que no se nos formen grumos). Ponemos nuevamente el cazo en el fuego (medio), sazonamos y vamos añadiendo leche y envolviendo sin parar con la ayuda de unas varillas. Continuamos añadiendo leche y envolviendo hasta conseguir la textura deseada. Ya está nuestra salsa bechamel.
Pues nada amig@s, esto está listo para montar.
Presentación:
En un plato llano vamos alternando láminas de calabaza cocida con el relleno. Salseamos la mitad de la lasaña vegetal con la salsa bechamel y terminamos con una quenelle del relleno y un poquito de queso parmesano recién rallado. No le viene nada mal un poco de cebollino recién picado.
Espero que os guste por que esto si que es NATURAL…
Foto del plato terminado:

Trucos
TRUCO 1: para que quede más cremosa yo le incorporo junto con la leche un poquito de nata líquida.TRUCO 2: para asegurar que no nos quedan grumos podemos pasar la salsa bechamel por la batidora y luego por un chino.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!