Lasaña de calabacín, zanahoria y atún (concurso)

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Placas de lasaña
- Calabacín
- Zanahoria
- Cebolla
- Atún
- Satsa de tomate
- Bechamel
- Mozarella rallada
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Lasaña de calabacín, zanahoria y atún (concurso):
Picamos el calabacín, la zanahoria y la cebolla en cuadraditos y salteamos. Yo, esta vez, en lugar de hacerlo todo junto, fui salteando cada verdura por separado para darle a cada una el punto que yo quería. Si no tenemos tiempo y/o ganas lo hacemos todo junto, procurando poner el calabacín al final para que no se nos deshaga. Una vez pochado, mezclamos todas las verduras y añadimos el atún y la salsa de tomate.
Por otro lado, ponemos a cocer las placas de lasaña en una olla grande de agua con sal y un chorrín de aceite. Cuando estén cocidas las ponemos a secar sobre un paño o servilleta.
Una vez que tenemos todo listo, empezamos a montar la lasaña:
Ponemos un poco de bechamel en la base del recipiente y alternamos capas de pasta, relleno de verduras y bechamel (yo puse 4 capas de pasta) y acabamos con una capa de queso rallado.
A mí, personalmente, no me gustan las lasañas muy "líquidas" que se desparraman al cortarlas, las prefiero jugosas pero compactas así que no pongo mucha bechamel ni muy líquida... por eso uso una manga (improvisada con una bolsa de congelar jeje)
Una vez montada la o las lasañas podemos taparlas con papel de plata y congelarlas (como hice yo) o bien hornearlas según tengamos costumbre dándole al final un toque de grill para que el queso se dore.

Por otro lado, ponemos a cocer las placas de lasaña en una olla grande de agua con sal y un chorrín de aceite. Cuando estén cocidas las ponemos a secar sobre un paño o servilleta.
Una vez que tenemos todo listo, empezamos a montar la lasaña:
Ponemos un poco de bechamel en la base del recipiente y alternamos capas de pasta, relleno de verduras y bechamel (yo puse 4 capas de pasta) y acabamos con una capa de queso rallado.
A mí, personalmente, no me gustan las lasañas muy "líquidas" que se desparraman al cortarlas, las prefiero jugosas pero compactas así que no pongo mucha bechamel ni muy líquida... por eso uso una manga (improvisada con una bolsa de congelar jeje)
Una vez montada la o las lasañas podemos taparlas con papel de plata y congelarlas (como hice yo) o bien hornearlas según tengamos costumbre dándole al final un toque de grill para que el queso se dore.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!