Girasoli de queso de cabra y cebolla caramelizada con salsa de cerezas

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 2 bolsas de Girasoli Gourmet Queso de Cabra y Cebolla caramelizada
  • 1 cebolla roja
  • 250 grs de cerezas
  • 100 ml de licor de cerezas o vino blanco
  • : aceite de oliva virgen extra

Preparación de la receta


Lavamos muy bien las cerezas con agua fría y las escurrimos para proceder a deshuesarlas. Con una puntilla o cuchillo bien afilado, le hacemos un corte desde el rabito recorriendo su circunferencia. Buscamos obtener dos mitades. Giramos ambas partes con cuidado y una se desprenderá limpiamente sin el hueso, el cual retiramos con cuidado de la otra mitad. Reservamos todas las mitades deshuesadas procurando no desperdiciar mucho jugo.


Picamos la cebolla en brunoise fina. Os recuerdo que el termino brunoise se refiere a cortar en cubitos ^_^


Ponemos en una sartén amplia un par de cucharadas de aceite de oliva virgen y calentamos a fuego fuerte. Una vez caliente, incorporamos la cebolla, la salpimentamos y pochamos a fuego medio removiendo de vez en cuando hasta que comience a coger color.


Cuando la cebolla comience a dorar, subimos el fuego al máximo, incorporamos las cerezas deshuesadas y bañamos con el licor de cerezas o el vino blanco. Dejamos que evapore el alcohol y retiramos del fuego.


En una olla grande y amplia, ponemos a cocer abundante agua salada (¡sin aceite!) y cuando rompa a hervir, vertemos la pasta fresca y dejamos cocer el tiempo que indique el fabricante, o un pelín menos.


Escurrimos la pasta con mucho cuidado para que no se rompa y, sin enjuagarla, la incorporamos a la sartén con la salsa. Mezclamos con mimo y servimos espolvoreando con albahaca, si es fresca, ¡mejor!


Comemos y a disfrutar ^_^


Foto del plato terminado:

Trucos

- En el mercado tenéis herramientas para deshuesar cerezas pero, sinceramente, a no ser que vayáis a deshuesar una tonelada de cerezas, no veo necesario comprarlas. - Tenéis herramientas "caseras" (un clip, una pajita, un palillo chino, una cuchara,...) para deshuesar las cerezas sin cortarlas por la mitad. - Si no tenéis licor de cerezas, con zumo de cerezas hecho en casa también vale. Y siempre podéis usar el clásico vino blanco para cocinar. - Recordad que con la pasta primero se hace la salsa y luego se cuece la pasta, no al revés. Así la pasta no se apelmazará o pasará. - En la pasta fresca es normal encontrar algunas piezas pegadas entre sí. No las separéis en crudo o se romperán casi con toda seguridad, es mejor que se separen naturalmente mientras se cuecen o ayudarlas un poquito durante la cocción.


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina