Ensalada especial de tofu y Cantal

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 200 gr. de tofu
- 60 gr. de queso cantal
- 4 tomates cherry
- 8 hojas de lechuga romana
- 1 manzana tipo golden
- 1/2 limón
- 1 zanahoria
- 1 cebolla morada
- Maíz
- Alcaparras
- Mostaza de dijon
- Mahonesa
- Orégano
- Aceite de oliva virgen extra
- Saal común
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Ensalada especial de tofu y Cantal:
Lo único que tiene de especial esta ensalada es que a mi hija le encanta y cuando la preparamos me dice: “papi, ¿preparamos una ensaladita especial?”, por eso mantengo el “especial”, realmente lo es, lo son.
Preparación:
Rallamos el queso de vaca francés Cantal y reservamos.
Por otra parte, lavamos todas las verduras y hortalizas y secamos bien y las vamos preparando del siguiente modo:
- Las hojas de lechugas las cortamos en tiras y picamos en juliana fina.
- La zanahoria la pelamos y cortamos en juliana gruesa y luego ésta en daditos.
- Lo mismo hacemos con la cebolla roja.
- Pelamos la manzana y la cortamos en daditos pequeños, rociándola con un poco de limón para que no se nos oxide.
- Cortamos los tomates cherry por la mitad.
Luego cortamos el tofu en daditos como de un centímetro y los metemos en un bol con aceite, orégano y una pizca de sal. Dejamos macerar como una hora.
Una vez macerado el tofu, lo sacamos, escurrimos y le añadimos la lechuga, la zanahoria, la cebolla, la manzana, el maíz y las alcaparras (al gusto). Incorporamos dos cucharadas de mostaza de Dijon y cuatro de mahonesa (estas cantidades son completamente orientativas y dependerán de nuestro gusto). Envolvemos bien y ya está listo para emplatar.
Presentación:
En un plato llano, y ayudados de un molde metálico, ponemos la ensalada que hemos hecho, desmoldamos con mucho cuidado y colocamos encima el queso rallado Cantal (al que no le guste rallado lo puede poner en taquitos pequeños) y encima un tomate cherry.
Alrededor de la ensalada le va muy bien un chorretón del aceite con orégano donde se maceró el tofu.
Notas sobre el queso “Cantal”:
El Cantal es un queso francés de pasta prensada cruda, en forma de cilindro, originario del Macizo Central fabricado a partir de leche de vaca cruda o pasteurizada.
Los quesos tienen forma de cilindro y pesan, aproximadamente, unos 35 a 45 kg. Con un diámetro de unos 36 a 40 cm. La proporción en materia seca debe tener un mínimo de 57 g por 100 g de queso afinado.
La proporción de materia grasa debe tener un mínimo de 45 g por 100 g de materia seca.
La pasta (llamada también miga), es de color marfil. La corteza (o costra) es, en principio, de color gris-blanquecino, más adelante se vuelve más oscura y se llena de manchas rojas o anaranjadas.
El queso de cantal permite la elaboración de diversas recetas regionales, especialmente la truffade y el aligot, así como el "hojaldrado al cantal" y las "crepes al cantal". Cortado en cubitos, se incorpora a las ensaladas. El cantal joven es un queso dulce y muy delicado. Se corta una loncha fina, y se pone sobre una rebanada de pan de centeno untada con una fina capa de mermelada de grosella o de frambuesa. El cantal entre-deux y el cantal vieux, tienen un aroma muy pronunciado, pero no tienen que ser picantes.

Preparación:
Rallamos el queso de vaca francés Cantal y reservamos.
Por otra parte, lavamos todas las verduras y hortalizas y secamos bien y las vamos preparando del siguiente modo:
- Las hojas de lechugas las cortamos en tiras y picamos en juliana fina.
- La zanahoria la pelamos y cortamos en juliana gruesa y luego ésta en daditos.
- Lo mismo hacemos con la cebolla roja.
- Pelamos la manzana y la cortamos en daditos pequeños, rociándola con un poco de limón para que no se nos oxide.
- Cortamos los tomates cherry por la mitad.
Luego cortamos el tofu en daditos como de un centímetro y los metemos en un bol con aceite, orégano y una pizca de sal. Dejamos macerar como una hora.
Una vez macerado el tofu, lo sacamos, escurrimos y le añadimos la lechuga, la zanahoria, la cebolla, la manzana, el maíz y las alcaparras (al gusto). Incorporamos dos cucharadas de mostaza de Dijon y cuatro de mahonesa (estas cantidades son completamente orientativas y dependerán de nuestro gusto). Envolvemos bien y ya está listo para emplatar.
Presentación:
En un plato llano, y ayudados de un molde metálico, ponemos la ensalada que hemos hecho, desmoldamos con mucho cuidado y colocamos encima el queso rallado Cantal (al que no le guste rallado lo puede poner en taquitos pequeños) y encima un tomate cherry.
Alrededor de la ensalada le va muy bien un chorretón del aceite con orégano donde se maceró el tofu.
Notas sobre el queso “Cantal”:
El Cantal es un queso francés de pasta prensada cruda, en forma de cilindro, originario del Macizo Central fabricado a partir de leche de vaca cruda o pasteurizada.
Los quesos tienen forma de cilindro y pesan, aproximadamente, unos 35 a 45 kg. Con un diámetro de unos 36 a 40 cm. La proporción en materia seca debe tener un mínimo de 57 g por 100 g de queso afinado.
La proporción de materia grasa debe tener un mínimo de 45 g por 100 g de materia seca.
La pasta (llamada también miga), es de color marfil. La corteza (o costra) es, en principio, de color gris-blanquecino, más adelante se vuelve más oscura y se llena de manchas rojas o anaranjadas.
El queso de cantal permite la elaboración de diversas recetas regionales, especialmente la truffade y el aligot, así como el "hojaldrado al cantal" y las "crepes al cantal". Cortado en cubitos, se incorpora a las ensaladas. El cantal joven es un queso dulce y muy delicado. Se corta una loncha fina, y se pone sobre una rebanada de pan de centeno untada con una fina capa de mermelada de grosella o de frambuesa. El cantal entre-deux y el cantal vieux, tienen un aroma muy pronunciado, pero no tienen que ser picantes.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!