Ensalada de bogavante con germinados en vinagreta

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 bogavante (350-400 grsmos)
- 30 grs.de germinados surtidos mixtos
- Pimiento rojo
- Pimiento verde
- Pimiento amarillo
- Cebolla roja
- Salsa mahonesa
- 1 huevo de codorniz
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de jerez
- Sal común
- Cebollino
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Ensalada de bogavante con germinados en vinagreta:
Preparación:
Para que la receta nos saga algo más económica, y dado que el bogavante irá cocido y con una guarnición de vinagreta, parece lo más razonable el comprarlo congelado ya cocido. En caso de que estuviera vivo, hay que meterlo en una olla con agua fría, una cucharada de sal gorda y llevarlo a hervir en torno a 20 minutos (depende del tamaño), en caso de que esté muerto, se mete directamente en agua hirviendo con sal. Si es congelado descongelar la víspera dentro del frigorífico.
Una vez cocido y atemperado (o descongelado), se le quita la cáscara con cuidado de no romper el cuerpo. Se abren también con cuidado las pinzas, pues nos servirán también como decoración, y reservamos el coral de la cabeza.
El coral lo mezclaremos con una salsa mahonesa, que haremos con un huevo, una pizca de sal, el zumo de medio limón, y aceite de oliva que iremos añadiendo según batimos hasta conseguir la textura deseada.
Los germinados los coceremos al vapor durante unos 15-20 minutos. Dejamos enfriar. Reservamos.
Para la vinagreta picamos pimiento rojo, verde y amarillo en tiras finas y picamos también finamente. Hacemos lo mismo con la cebolla. La cantidad depende de nuestro gusto, pero yo aconsejo que no echéis mucho para que quede todo el conjunto bien armonizado. Mezclamos con los germinados ya fríos y aderezamos con aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre de Jerez al gusto. Reservamos en la nevera.
Presentación:
Cortamos el cuerpo del bogavante en lonchas y hacemos con él la forma que queramos, yo lo he hecho en semicírculo. Colocamos la vinagreta con los brotes en el centro, a un lado una pinza de pie y una cucharada de la mahonesa de coral. Se decora con cebollino y un huevo de codorniz cocido y picado.
(*) El surtido de germinados que he utilizado llevaba phaseolus angularis (frijos negro), vigna radiata (frijos mungo), pissum sativum (guisante), lens sculenta (lenteja), glycine max (soja) y cicer arietinum (garbanzo).

Para que la receta nos saga algo más económica, y dado que el bogavante irá cocido y con una guarnición de vinagreta, parece lo más razonable el comprarlo congelado ya cocido. En caso de que estuviera vivo, hay que meterlo en una olla con agua fría, una cucharada de sal gorda y llevarlo a hervir en torno a 20 minutos (depende del tamaño), en caso de que esté muerto, se mete directamente en agua hirviendo con sal. Si es congelado descongelar la víspera dentro del frigorífico.
Una vez cocido y atemperado (o descongelado), se le quita la cáscara con cuidado de no romper el cuerpo. Se abren también con cuidado las pinzas, pues nos servirán también como decoración, y reservamos el coral de la cabeza.
El coral lo mezclaremos con una salsa mahonesa, que haremos con un huevo, una pizca de sal, el zumo de medio limón, y aceite de oliva que iremos añadiendo según batimos hasta conseguir la textura deseada.
Los germinados los coceremos al vapor durante unos 15-20 minutos. Dejamos enfriar. Reservamos.
Para la vinagreta picamos pimiento rojo, verde y amarillo en tiras finas y picamos también finamente. Hacemos lo mismo con la cebolla. La cantidad depende de nuestro gusto, pero yo aconsejo que no echéis mucho para que quede todo el conjunto bien armonizado. Mezclamos con los germinados ya fríos y aderezamos con aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre de Jerez al gusto. Reservamos en la nevera.
Presentación:
Cortamos el cuerpo del bogavante en lonchas y hacemos con él la forma que queramos, yo lo he hecho en semicírculo. Colocamos la vinagreta con los brotes en el centro, a un lado una pinza de pie y una cucharada de la mahonesa de coral. Se decora con cebollino y un huevo de codorniz cocido y picado.
(*) El surtido de germinados que he utilizado llevaba phaseolus angularis (frijos negro), vigna radiata (frijos mungo), pissum sativum (guisante), lens sculenta (lenteja), glycine max (soja) y cicer arietinum (garbanzo).
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!