Empanada clásica de verduras

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 calabacín
  • 1 cebolla
  • 1 tomate rojo maduro
  • Masa para empanada (preparada) de 25 x 32 cms.
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal común
  • 1 huevo

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Empanada clásica de verduras:

Preparación:

En una sartén con un chorretón de aceite, echamos el tomate rallado con una pizca de azúcar y otra de sal. Dejamos freír a fuego medio/bajo hasta que se evapore el agua. Reservamos.

En otra sartén echamos un poco de aceite de oliva virgen y cuando esté caliente echamos la cebolla y los pimientos picados, no muy pequeños, sazonamos y salteamos a fuego medio hasta que la cebolla adquiera un color transparente, añadimos el calabacín cortado en daditos y dejamos rehogar unos minutos.

Ahora tenemos que tomar una decisión, ¿echamos el tomate o no?. Para gustos los colores. Los puristas de la empanada dirán que de tomada nada, pero…… ¿si tenemos hecho un pisto y queremos aprovecharlo?: pues con tomate. Así, incorporaríamos el tomate al sofrito de verduras, envolveríamos bien y ya estaría listo el relleno para la empanada.

Por otra parte, estiramos la masa de empanada preparada (generalmente viene enrollada) sobre papel sulfurado y dentro de un plaqué de horno, marcamos la mitad y echamos el sofrito de verduras, dejando sin rellenar como un centímetro en el perímetro de la masa, la damos la vuelta por el centro para cerrarla y “pellizcamos” los bordes para cerrarla y sellarla.

Podemos adornar con algunas tiras que hayamos reservado de los bordes de la masa. Pintamos con huevo batido, pinchamos la parte superior de la empanada con un tenedor (o hacemos un agujero en el centro para que escapen los vapores, a modo de chimenea).

Introducimos en el horno precalentado a 180º C durante el tiempo que indique el fabricante de la masa (generalmente a los 20 minutos suele haber subido y estar dorada). Sacamos del horno y lista para servir.

Presentación:

Se puede llevar a la mesa entera, sin abrir, en un plato e ir repartiendo uno a uno a medida que se corta, o bien, cortar porciones individuales y emplatar. A gusto del consumidor.


NOTA: este relleno puede servir de base para cualquier tipo de empanada, con la salvedad del tomate, luego podemos añadir bonito, carne, caza…..

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina