Dos versiones de verdines de llanes, pixin y carabineros

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 400 grs. de verdines de llanes
- 2 lomos de pixin (rape) mediano (pueden ser congelados)
- 8 carabineros (pueden ser congelados)
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento morrón (en conserva)
- 3 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 tomate maduro
- 1 espina de pescado (gallo, merluza, rape,etc.)
- 1 vasito de brandy
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Dos versiones de verdines de llanes, pixin y carabineros:
Con los mismos ingredientes dos variantes, ¿cómo lo queréis preparar?, ¿cómo un primer plato de cuchara?, ¿cómo un segundo de pescado y marisco?. Ahí van las dos posibilidades. Las diferencias, a la hora de ensamblar los ingredientes. Espero que os guste/n.
Preparación:
La base de la receta doble son las verdinas, por lo que lo primero que vamos es a hacerlas. Lo primero es ponerlas a remojo la víspera.
En una olla se pochan los dos dientes de ajo, la cebolla y el pimiento verde finamente picados con un poquito de sal. Añadir después las verdinas y cubrir con el fumé templado que hemos hecho previamente con la espina de pescado, el tomate, la zanahoria la cebolla los dientes de ajo, el perejil y una pizca de sal cociendo durante unos 30 minutos.
Cuando rompan a hervir las verdinas bajamos el fuego al mínimo, tapamos la olla y dejamos que se hagan en torno a dos horas (el tiempo de cocción dependerá de la calidad de la legumbre). Pasado este tiempo añadimos el pimiento morrón (de bote) cortado en daditos. Reservar.
Por otra parte, y por lo que a los carabineros respecta, en una sartén pochar una cebolla finamente picada hasta que se dore. Pelar los carabineros, sacar el coral de las cabezas y echarlo en la sartén. Saltear y añadir la copita de brandy. Flambear. Dejar cocinar unos minutos. Añadir un vasito de agua y triturar. Pasar por un colador y reservar.
En otra sartén con un poquito de aceite, saltear los carabineros con una pizca de sal. Reservar.
Para el guisote (plato de cuchara):
Cortar el lomo de rape en las porciones que consideremos oportunas (cuatro) o en trocitos más pequeños, al gusto. Añadimos a la olla de las verdinas y dejamos que se hagan a fuego lento durante unos cinco a diez minutos (dependerá de la porción en que hayamos cortado).
Para presentarlo pondremos en un plato hondo las verdinas con el pixin y encima el carabinero adornado con perejil picado.
Para el plato de pescado y marisco:
Cortamos el pixin en porciones (4 u 8) y las hacemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos con un chorretón de aceite y sal.
Para presentarlo, ponemos en un plato llano la porción o porciones de pixin, unas verdines de guarnición y el carabinero levantado. Adornamos con el jugo que hicimos con las cabezas de los carabineros.
¿Qué os parece?. Ahora a vuestra elección. ¿Primero o segundo?. También valen los dos...

Preparación:
La base de la receta doble son las verdinas, por lo que lo primero que vamos es a hacerlas. Lo primero es ponerlas a remojo la víspera.
En una olla se pochan los dos dientes de ajo, la cebolla y el pimiento verde finamente picados con un poquito de sal. Añadir después las verdinas y cubrir con el fumé templado que hemos hecho previamente con la espina de pescado, el tomate, la zanahoria la cebolla los dientes de ajo, el perejil y una pizca de sal cociendo durante unos 30 minutos.
Cuando rompan a hervir las verdinas bajamos el fuego al mínimo, tapamos la olla y dejamos que se hagan en torno a dos horas (el tiempo de cocción dependerá de la calidad de la legumbre). Pasado este tiempo añadimos el pimiento morrón (de bote) cortado en daditos. Reservar.
Por otra parte, y por lo que a los carabineros respecta, en una sartén pochar una cebolla finamente picada hasta que se dore. Pelar los carabineros, sacar el coral de las cabezas y echarlo en la sartén. Saltear y añadir la copita de brandy. Flambear. Dejar cocinar unos minutos. Añadir un vasito de agua y triturar. Pasar por un colador y reservar.
En otra sartén con un poquito de aceite, saltear los carabineros con una pizca de sal. Reservar.
Para el guisote (plato de cuchara):
Cortar el lomo de rape en las porciones que consideremos oportunas (cuatro) o en trocitos más pequeños, al gusto. Añadimos a la olla de las verdinas y dejamos que se hagan a fuego lento durante unos cinco a diez minutos (dependerá de la porción en que hayamos cortado).
Para presentarlo pondremos en un plato hondo las verdinas con el pixin y encima el carabinero adornado con perejil picado.
Para el plato de pescado y marisco:
Cortamos el pixin en porciones (4 u 8) y las hacemos en el horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos con un chorretón de aceite y sal.
Para presentarlo, ponemos en un plato llano la porción o porciones de pixin, unas verdines de guarnición y el carabinero levantado. Adornamos con el jugo que hicimos con las cabezas de los carabineros.
¿Qué os parece?. Ahora a vuestra elección. ¿Primero o segundo?. También valen los dos...
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!