

Cuerno de gacela
PROGRAMA: Escuela Canal Cocina T4
Ep: 16
Tiempo: medio | Dificultad: medio | Comensales: 4

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Para el relleno:
- 100 g de almendra molida
- 50 g de almendra fileteada
- 80 g de azúcar
- Ralladura de 1 limón
- 20 ml de agua de azahar
- 1 yema
- Para la masa:
- 150 g de harina de trigo
- 20 g mantequilla derretida
- 1 clara de huevo
- 20 ml de agua de azahar
- Azúcar glas

Preparación de la receta
En el capítulo 16 del programa de televisión Escuela Canal Cocina T4, Sergio Fernández prepara la receta de Cuerno de gacela.
Precalentar el horno a 188 ºC
Para el relleno: mezclamos la harina de almendras con almendras fileteadas, agua de azahar, ralladura de limón. Cuando todo está integrado, le incorporamos la yema de un huevo y azúcar. Mezclar hasta obtener una masa, que dejamos reposar.
Para la masa: En un bol mezclamos harina de trigo, con mantequilla, clara de huevo y agua de azahar. Amasamos a mano, hasta obtener una masa.
Estiramos la masa con rodillo y con un cortamos con ayuda de un cortapastas circular. Rellenamos los círculos de masa con la mezcla que habíamos preparado y envolvemos. Le damos la curvatura típica de los cuernos de gacela.
Colocamos los cuernos sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y los cocemos en el horno, precalentado a 190º C, unos 15 minutos. Tienen que quedar cocidos, pero blanquitos. Dejamos enfriar antes de espolvorear con azúcar glas y servir.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!