Conchiglie de cúrcuma, acelga, espinaca y sepia con salteados de verduritas, setas y mimolette

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 160 grs. de cochas de colores (conchiglie)
- 60 grs. de queso de vaca francés
- 1 cebolla morada
- 8 tallos de espárragos trigueros
- 1 pimento rojo
- Salsa de tomate casera
- 100 grs. de setas (cantharellus cibarius)
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Conchiglie de cúrcuma, acelga, espinaca y sepia con salteados de verduritas, setas y mimolette:
Preparación:
Salteamos ligeramente en una sartén la cebolla morada picada, los tallos de espárragos trigueros cortados en aritos y el pimiento rojo en daditos. Salpimentamos al gusto. Dejamos que se haga durante unos 5 minutos, incorporamos las setas laminadas, salteamos ligeramente, retiramos del fuego y reservamos.
Si no tenemos la salsa de tomate casera hecha, podremos hacerla pochando en una olla una cebolla picada y un diente de ajo. Cuando estén hechos incorporamos 4 tomates rojos maduros, pelados y picados, una cucharada de azúcar blanquilla y una pizca de sal, y dejamos que se hagan a fuego lento. Luego trituramos y ya tendremos nuestra salsa de tomate casera. También se le puede añadir alguna hierba fresca (orégano, albahaca, etc.) para que se haga con la salsa.
El queso mimolette hay que rallarlo al momento, justo antes de servir, para que conserve todo su aroma y sabor.
Para la pasta, ponemos en una olla agua abundante con sal. Cuando rompa a hervir incorporamos las conchas y dejamos cocer en ebullición el tiempo que indique el fabricante para que queden al dente. Para el caso de la pasta que hemos utilizado, nos han hecho falta diez minutos. Una vez que estén hechas, las escurrimos y echamos en la sartén donde teníamos todas las verduras pochadas, envolvemos bien y…… a emplatar.
Presentación:
En un plato llano colocamos en el centro la pasta con las verduras, alrededor la salsa de tomate y, por encima, el queso mimolette recién rallado.
Notas sobre el queso “mimolette”:
El Mimolette es un queso producido tradicionalmente en la ciudad de Lille en el norte de Francia (donde es conocido también como Boule de Lille).
Es un queso de leche de vaca, suele pesar normalmente cerca de 2 kilogramos. Su nombre proviene de “mollet”. Cuando es joven su corteza es flexible, pero con la edad se convierte en más dura. Tiene una corteza y una carne grises y ligeramente anaranjadas. El color anaranjado viene del colorante natural Achiote añadido durante el proceso de elaboración. La corteza grisácea de Mimolette envejecido es el resultado del ácaro del queso que es introducido intencionalmente para agregar sabor por su acción en la superficie del queso.
Mimolette se puede consumir en diversas etapas de envejecimiento. La mayoría de los amantes del queso lo aprecian más cuando está algo envejecido. En ese punto, puede llegar a ser algo duro de masticar, y la carne toma un delicioso sabor a avellana.

Salteamos ligeramente en una sartén la cebolla morada picada, los tallos de espárragos trigueros cortados en aritos y el pimiento rojo en daditos. Salpimentamos al gusto. Dejamos que se haga durante unos 5 minutos, incorporamos las setas laminadas, salteamos ligeramente, retiramos del fuego y reservamos.
Si no tenemos la salsa de tomate casera hecha, podremos hacerla pochando en una olla una cebolla picada y un diente de ajo. Cuando estén hechos incorporamos 4 tomates rojos maduros, pelados y picados, una cucharada de azúcar blanquilla y una pizca de sal, y dejamos que se hagan a fuego lento. Luego trituramos y ya tendremos nuestra salsa de tomate casera. También se le puede añadir alguna hierba fresca (orégano, albahaca, etc.) para que se haga con la salsa.
El queso mimolette hay que rallarlo al momento, justo antes de servir, para que conserve todo su aroma y sabor.
Para la pasta, ponemos en una olla agua abundante con sal. Cuando rompa a hervir incorporamos las conchas y dejamos cocer en ebullición el tiempo que indique el fabricante para que queden al dente. Para el caso de la pasta que hemos utilizado, nos han hecho falta diez minutos. Una vez que estén hechas, las escurrimos y echamos en la sartén donde teníamos todas las verduras pochadas, envolvemos bien y…… a emplatar.
Presentación:
En un plato llano colocamos en el centro la pasta con las verduras, alrededor la salsa de tomate y, por encima, el queso mimolette recién rallado.
Notas sobre el queso “mimolette”:
El Mimolette es un queso producido tradicionalmente en la ciudad de Lille en el norte de Francia (donde es conocido también como Boule de Lille).
Es un queso de leche de vaca, suele pesar normalmente cerca de 2 kilogramos. Su nombre proviene de “mollet”. Cuando es joven su corteza es flexible, pero con la edad se convierte en más dura. Tiene una corteza y una carne grises y ligeramente anaranjadas. El color anaranjado viene del colorante natural Achiote añadido durante el proceso de elaboración. La corteza grisácea de Mimolette envejecido es el resultado del ácaro del queso que es introducido intencionalmente para agregar sabor por su acción en la superficie del queso.
Mimolette se puede consumir en diversas etapas de envejecimiento. La mayoría de los amantes del queso lo aprecian más cuando está algo envejecido. En ese punto, puede llegar a ser algo duro de masticar, y la carne toma un delicioso sabor a avellana.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!