Bizcocho de chocolate

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 yogur natural
  • 2 recipientes de azucar
  • 1 recipiente de aceite de oliva
  • 3 huevos grandes
  • 3 recipientes de harina repostera
  • 1 recipiente de cacao en polvo
  • lágrimas de chocolate, coco rallado y almendra crocanti

Preparación de la receta


Bizcocho de chocolate
Hacía tiempo que no publicaba una receta dulce y ya iba siendo hora. Un día probé a añadirle cacao en polvo a la receta de la coca boba y la verdad que salió muy buena. Esta otra que os presento es un poco distinta, con otros ingredientes, otra textura y con un resultado también muy bueno. Se puede tomar como desayuno o merienda, sin más, o incluso como postre bañado en chocolate caliente.

Si tenemos todos los ingredientes preparados, se tarda 15 minutos en prepararlo y 40 minutos en hornearlo, y aguanta más de una semana si lo guardamos en un recipiente donde no le entre el aire, así que no hay excusas de preparar en un hora el desayuno, merienda y/o postre para toda la semana.

Al lío, que el horno ya lo tenemos precalentado a 180 grados Celsius o 356 Fahrenheit, lo que prefiráis.


INGREDIENTES:
-1 Yogur natural o griego. Si sois muy golosos, azucarado. Yo utilizo sin azucarar y 0%. (No tirar el vaso del yogur, que nos va a servir de recipiente/medida para toda la receta).
-3 huevos grandes a temperatura ambiente.
-2 recipientes de azúcar.
-1 recipiente de aceite de oliva virgen extra.
-3 recipientes de harina de repostería.
-1 sobre de impulsor (“levadura” Royal).
-1 recipiente de cacao puro desgrasado en polvo. Yo usé el de “chocolate Valor” de Mercadona, sin azúcares añadidos.
-80 grs. de lágrimas de chocolate, 80 grs. de coco rallado y 80 grs. de almendra crocanti.


PREPARACIÓN:
Os voy a indicar la forma de hacerla tanto con thermomix como de forma tradicional, con unas varillas eléctricas o bien manual.

Comenzamos poniendo en el vaso de la thermomix, el yogur, el azúcar, el aceite y los 3 huevos. Ponemos la máquina a velocidad 6 durante 3 minutos.
Si lo hacemos sin thermomix, ponemos en un cuenco grande todos los ingredientes, excepto los huevos y batimos con las varillas, incorporando los huevos uno a uno.

Una vez incorporados los ingredientes anteriores, añadimos un recipiente de harina y la levadura, mezclamos a velocidad cuchara con la mariposa puesta, añadimos los otros dos de harina y el de cacao, y seguimos mezclando durante 4 minutos a velocidad cuchara. Paramos el aparato e incorporamos los ingredientes sólidos, mezclando con una espátula.
Sin thermomix, vamos incorporando en el mismo orden y mezclando con las varillas, hasta ver que se nos forma una crema como se vé en las fotos y añadimos los sólidos mezclándolos con espátula.

Engrasamos un molde con aceite de oliva o mantequilla, volcamos la mezcla obtenida, e introducimos en el centro del horno, que ya teníamos precalentado a 180 grados, arriba y abajo. Bajamos a 170 grados y cocemos durante 40 minutos.

Pasado este tiempo, pinchamos el bizcocho con una brocheta de madera para comprobar que sale limpia. Ojo, os puede pasar el pinchar una lágrima de chocolate y salir manchada. Limpiar y probar en otro sitio. Con los 40 minutos, debe ser suficiente.

Dejamos enfriar sin desmoldar y encima de una rejilla. Cuando esté frío, lo podremos desmoldar y adornar con un poco de azúcar glass por Dejamos enfriar sin desmoldar y encima de una rejilla. Cuando esté frío, lo podremos desmoldar y adornar con un poco de azúcar glass por encima.


PRESENTACIÓN:
Si es para desayunar, pues no hace falta que se lo presentes a nadie, o como mucho con un: “Aquí el bizcocho, aquí un recién levantao”, sería más que suficiente. Pero si es para un postre donde queráis luciros, pues calentáis al baño María 100 grs. de chocolate negro al 70% por cada dos comensales, cubrís una porción del bizcocho con el chocolate fundido y acompañáis con una par de bolas de helado de vainilla, unas fresas y unas hojas de hierbabuena. Y a triunfar.


Foto del plato terminado:

Trucos

NOTAS:
Tened imaginación e ir probando ingredientes sólidos distintos, por ejemplo, nueces de macadamia en vez de almendra, que conseguiréis que se parezca a un brownnie, o pistachos, o pasas, etc. El molde puede ser el de las fotos, uno redondo o rectangular, el que tengáis más a mano. También podéis añadir, si no hay niños, un chupito de ron añejo, o brandy, etc. En fin, dar rienda suelta a vuestra imaginación. (Pero anotad el resultado para la próxima, jejeje).
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina