Bacalao al estilo de jacogo

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 kgr de bacalao seco
- 1 kg de tomates para salsa
- 1 cebolla grande
- 4 pimientos cchoriceros (o carne de ellos en conserva)
- 50 gr de avellanas tostadas y peladas
- 50 gr de almendras tostadas y peladas
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Bacalao al estilo de jacogo:
Elegir un buen bacalao. Los pescados en las “Islas Faroe” tienen fama. No será mejor por que sea mas grueso, solo será mas caro y costará mas tiempo desalarlo. Un altura de unos 2 cm me parece lo ideal.
Desalar el bacalao convenientemente, pero sin dejarlo demasiado “soso”. Desalarlo cambiando el agua frecuentemente y mantenerlo en sitio fresco, incluso en el frigorífico. ¡Jamás taparlo!. Para una altura inicial de 2 cm, con dos días cambiando 3 o 4 veces al día el agua, será suficiente).
Escurrir las tajadas y pasar por la sartén con aceite de oliva no muy caliente, por la parte de la piel solamente, sin que se llegue a freír del todo e ir colocando los trozos en una cazuela de barro (o apta para el horno)
En el aceite de freír el bacalao, se pocha la cebolla hasta que esté blandita. Se añade el tomate pelado y sin pepitas – o una buena “fritada” comercial como la de “Helios”- y se mantiene dándole vueltas hasta que esté frito.
A los “ pimientos choriceros” se les quitan los rabos y las semillas, se trocean y se ponen en la procesadora (Si se quiere mas fino: se remojan en agua tibia y se raspa la carne...o se pone directamente “pasta de choriceros” en conserva), se añaden las avellanas y las almendras y se trituran. Añadir esta pasta al sofrito de tomate y verter sobre el bacalao.
Meter al horno, precalentado, a 170º durante 20 minutos. Procurar que no se queme la superficie, protegiéndolo con un papel aluminio. Los últimos cinco minutos quitarlo para que se gratine ligeramente.
Yo procuro hacerlo el día anterior –coge mejor el sabor- y lo recaliento en el microondas

Desalar el bacalao convenientemente, pero sin dejarlo demasiado “soso”. Desalarlo cambiando el agua frecuentemente y mantenerlo en sitio fresco, incluso en el frigorífico. ¡Jamás taparlo!. Para una altura inicial de 2 cm, con dos días cambiando 3 o 4 veces al día el agua, será suficiente).
Escurrir las tajadas y pasar por la sartén con aceite de oliva no muy caliente, por la parte de la piel solamente, sin que se llegue a freír del todo e ir colocando los trozos en una cazuela de barro (o apta para el horno)
En el aceite de freír el bacalao, se pocha la cebolla hasta que esté blandita. Se añade el tomate pelado y sin pepitas – o una buena “fritada” comercial como la de “Helios”- y se mantiene dándole vueltas hasta que esté frito.
A los “ pimientos choriceros” se les quitan los rabos y las semillas, se trocean y se ponen en la procesadora (Si se quiere mas fino: se remojan en agua tibia y se raspa la carne...o se pone directamente “pasta de choriceros” en conserva), se añaden las avellanas y las almendras y se trituran. Añadir esta pasta al sofrito de tomate y verter sobre el bacalao.
Meter al horno, precalentado, a 170º durante 20 minutos. Procurar que no se queme la superficie, protegiéndolo con un papel aluminio. Los últimos cinco minutos quitarlo para que se gratine ligeramente.
Yo procuro hacerlo el día anterior –coge mejor el sabor- y lo recaliento en el microondas
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!