Arroz con pollo al curry

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 cebolla - 1 calabacín - 1 zanahoria - 1 pimiento verde - 1 diente de ajo - 200g champiñones - 400 g pollo - 100 g almendras crudas - 200 ml nata - 350 g arroz basmati - 500 ml caldo de pollo - curry - comino - canela en rama - laurel - pimienta negra o mezcla - sal - azúcar - -

Preparación de la receta


Calentamos una sartén grande con un poco de aceite de oliva y pochamos la cebolla a fuego medio con sal para que suelte su propio líquido y le echamos un poco de azúcar.


Mientras tanto picamos el pimiento verde y cortamos en trozos o rodajas pequeñas el calabacín, la zanahoria y los champiñones. El ajo se puede picar o cortar en rodajas muy finas, yo en este caso lo he triturado con un utensilio específico para ello.
Cuando veamos que la cebolla esta transparente añadimos todos estos ingredientes junto con las almendras. Es posible que esta mezcla mos pida un poco más de aceite de oliva y también le añadimos un poquito de sal. Subimos un poco el fuego hasta que los nuevos ingredientes cojan temperatura y lo volvemos a poner en intensidad media.


Ponemos a hervir el doble de caldo que el arroz que vayamos a utilizar, en este caso nos 700 ml de caldo de pollo para unos 350 g de arroz basmati. En el caldo añadimos una rama de canela y una hoja de laurel. Cuando el caldo comience a hervir añadimos el arroz, lo ponemos a fuego medio y tapamos la cazuela. En unos 15 minutos se retira el arroz. En mi caso utilizo una cocedera de arroz que simplifica y acorta este proceso, en este caso las proporciones de arroz y caldo serían de la misma cantidad de caldo que de arroz.
El punto del arroz debe estar al dente! Al destaparlo podremos apreciar una mezcla de olores increíble de este tipo de arroz y la canela. Reservamos.


Cortamos el pollo y lo salpimentamos. ¿Qué parte del pollo usar? En este caso yo he usado pechuga por comodidad y las he cortado en trozos de unos 4 cm para que puedan cogerse bien con el tenedor, pero también se pueden echar trozos de muslo, alas, etc. Puede que la pechuga sea algo más seca, pero tal y como está elaborado el plato queda bastante jugosa. Cuando terminemos lo añadimos a la sartén. Igual que antes ponemos el fuego más fuerte y lo volvemos a bajar hasta que el pollo este casi hecho. Si lo hacemos mucho es cuando la pechuga se podría quedar más seca.


Posteriormente se le echa la nata y se remueve bien. Cuando esté todo bien mezclado añadimos un poco de caldo de pollo, la canitidad hará que la mezcla quede un poco más líquida o espesa, a gustos. Tambíen le añadimos un par de cucharaditas de curry y otra de comino. La cantidad también puede variar según los gustos de cada uno. En el momento que todo esté bien mezclado lo retiramos del fuego y preparamos para servir.


Para servilo se puede mezclar antes el arroz con el resto de ingredientes o como he hecho yo servilo en el plato por separado y que cada comensal lo junte a su antojo.


Foto del plato terminado:

Trucos

El arroz basmati es perfecto para este tipo de platos por su aroma y textura, pero siempre puede hacerse con otro tipo de arroz. En cuanto al caldo de pollo es preferible que sea un buen caldo de pollo y verduras casero, en caso contrario se venden en los supermercados caldos envasados muy conseguidos que también podemos usar.
Al emplatarlo he utilizado un molde redondo para hacer una forma cilíndrica con el arroz, la imaginación de cada uno es libre. He echado un poco de la mezcla de pollo y verduras por encima y al lado. Para decorarlo he colocado una rama de canela, también se pueden poner unas almendras o piñones.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina