Arroz campero con huevo frito (concurso inauguramos el bar de canal cocina)

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 200 gramos de arroz
- 3 salchichas tipo frankfurt
- 2 lonchas de lomo
- 200 gramos tomate frito
- 1 cebolla
- Pimienta al gusto
- 500 ml caldo de pollo
- Aceite
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Arroz campero con huevo frito (concurso inauguramos el bar de canal cocina):
Pelamos la cebolla y la cortamos en finas láminas. Ponemos aceite en una sartén o una paellera. dejamos calentar y echamos la cebolla para que se poche.
Cuando casi esté hecha le echamos los frankfurts y el lomo cortado a trocitos. Echamos sal, removemos y dejamos freir durante 5 minutos a fuego suave. Echamos a continuación el tomate frito, bajamos el fuego y dejamos cocer 5 minutos más. Añadimos el arroz y el caldo de pollo. Removemos bien y esperamos a que el arroz absorva el caldo.
Cuando ya esté apagamos el fuego. Provamos para ver si está bien de sal (sino añadimos) y echamos por último la pimienta. Tapamos con un paño y mientras esperamos que repose freímos los huevos en el aceite.
Servimos en fuentes individuales. Ponemos en el fondo de la fuente el huevo y por alrededor el arroz. Dejamos la parte del medio al descubierto para que se vea bien la yema y el plato entre por los ojos y sea más apetecible; que como suele decirse, muchas veces se come con la mirada...

Cuando casi esté hecha le echamos los frankfurts y el lomo cortado a trocitos. Echamos sal, removemos y dejamos freir durante 5 minutos a fuego suave. Echamos a continuación el tomate frito, bajamos el fuego y dejamos cocer 5 minutos más. Añadimos el arroz y el caldo de pollo. Removemos bien y esperamos a que el arroz absorva el caldo.
Cuando ya esté apagamos el fuego. Provamos para ver si está bien de sal (sino añadimos) y echamos por último la pimienta. Tapamos con un paño y mientras esperamos que repose freímos los huevos en el aceite.
Servimos en fuentes individuales. Ponemos en el fondo de la fuente el huevo y por alrededor el arroz. Dejamos la parte del medio al descubierto para que se vea bien la yema y el plato entre por los ojos y sea más apetecible; que como suele decirse, muchas veces se come con la mirada...
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!