Bokados de manzana
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 2 Morcillas (de piñones, cebolla, arroz o normal)
- Aceite de Oliva (un chorrito)
- 1/2 Manzana
- 2 cucharas soperas de agua
- 1 cuchara sopera de azúcar moreno
- 2 moldes de emplatado/cortar pasta de 4cm
- hojaldre
- Mantequilla derretida
- 50 ml leche entera
- 100gr Queso de Cabra de Rulo
- 5 hojas de gelatina de 2gr cada
- 200ml nata montada
- 2 manzanas peladas y descorazonadas
- azúcar blanco
- 1 manzana verde
- 1 manzana roja
- 2 bolitas de Foie mi cuit (del tamaño de un bombon)
- masa bric
- Confitura e frutos rojos para decorar
- Crema de balsámico para decorar
- un "logotipo" de Apple hecho con manzana verde pasada en almíbar
Preparación de la receta
Para la tapa de Mini Apple Tart de Morcilla, pelamos dos morcillas y salteamos en la sartén con un chorro de aceite de oliva. A continuación marcamos la media manzana (cortada en juliana) con agua y azúcar moreno hasta caramelizar un poco. Cortamos el hojaldre en la medida del molde, forrando los laterales y fondo con la masa, reservando un círculo para tapar la tarta. Mezclar la morcilla con la manzana y rellenar la tarta. Taparla, pasar mantequilla y hornearla durante 30 minutos a 200 grados o hasta que esté doradita. Cortar láminas de manzana verde y roja y ponerlas en una fuente. Hacer un almíbar con 4 cucharadas de azúcar blanco y 4 cucharadas de agua. Cuando esté caliente, añadir 1 hoja de gelatina previamente hidratada. Verter el almíbar en la fuente sobre la manzana y llevar al horno durante unos 15 minutos. Intercalar las láminas de manzana verde y roja sobre la tarta ya sacada del molde.
Mousses. Para la mousse de queso de cabra, disolver 100gr de queso en 50ml de leche caliente, luego añadir 2 hojas de gelatina. Cuando esté templado, añadir 100ml de nata montada y rellenar una manga de confeitero. La mousse de manzana asada. Pelar, descorazonar y asar dos manzanas con un poco de agua a 180 grados por unos 30 minutos. Triturar las manzanas y con el puré llevar a fuego lento y añadir 2 cucharadas soperas de azúcar blanco. Luego añadir 2 hojas de gelatina previamente disolvidas en 2 cucharadas soperas de agua. Cuando esté templado, añadir 100ml de nata montada y rellenar otra manga de confeitero. Disponer un molde cuadrado de unos 10 cm con un papel film por debajo. Con la manga de confeitero, hacer capas de 1 cm intercalando los dos mousses. Guardar en la nevera durante unas 4 horas y sacar unos 10 minutos antes de servir. Cuando vayas a servir, quitar el molde y cortar en 4 trozos iguales. Servir con una galleta al lado.
Para el bombon de masa bric relleno de foie y manzana, sacar 2 bolas de foie mi cuit con un saca-bolas. disponer dos o tres láminas muy finas de manzana en almíbar (paso anterior) sobre papel film y poner la bola de foie sobre ellas. Con ayuda del papel film, hacer un bombon con el foie, si apretar. Cortar 2 láminas de masa bric iguales, de 12X5cm. Pasar mantequilla en la masa, dar la vuelta (la parte con mantequilla se queda hacia fuera, donde se horneará. Juntar las dos masas y poner la bola de foie con manzana en el centro. Enrollar las extremidades y con la ayuda de un hilo de cocina, hacer forma de envoltorio de bombon en los bordes. Asar unos 20 minutos a 200 grados o hasta que esté dorada.
Para la presentación, triturar confitura de frutos rojos y pincelar sobre un plato rectangular. Colocar la Apple Tart primero, luego el cuadradito de dos mousses con una galleta en la vertical al lado y por último, el Bombon de Foie y Manzana. Terminar de decorar con vinagre balsámico y el logotipo hecho previamente con una manzana verde cortada al medio con la "mordida" del logotipo Apple (hecho con el molde de acero utilizado en la tartita) pasada por almíbar.
Trucos
La tarta se puede hacer de masa bric (pero poner 2 o 3 capas de masa, pues es muy fina), Masa para tarta o masa brisa (se venden en cualquier mercado) La morcilla puede ser de lo que queráis, pero la de cebolla y piñones dan mejor sabor y contraste con la manzana). El bombon se puede hacer más pequeño o podéis hacer solamente varios bombones en una (emulada) caja. Para la tarta se puede utilizar moldes de tartaletas, y en la decoración con la manzana, en vez de ponerlar con la piel hacia arriba, ponerlar de lado, como las tartas de manzana normales. Y la mousse se puede servir con unas galletitas pequeñas o picos en vez de apenas una galleta. Además, si ponéis menos gelatina, la mousse no da una forma tan buena, pero la textura es más cremosa. ¡Disfrutad!¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!