Tortilla de patatas y cebolla

INGREDIENTES PRINCIPALES
- -300gr de cebolla
- -800gr de patatas (si son de freír mejor)
- -sal
- -aceite de girasol (mas económico para freír)
- -4 huevos xl
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Tortilla de patatas y cebolla:
*(2)(3)(5) son claves para vitroceramica
Lo primero q hacemos es pelar las patatas y lavarlas; seguidamente cortamos en rodajas las patatas, despues las rodajas en bastones y los bastones en cuadrados de 1cm x 1cm. sazonamos y reservamos.
Seguimos con la cebolla también picadita en pequeños cuadraditos no hace falta q sean perfectos solo pequeños trozos.
En una sartén ponemos aceite de girasol ( por esto de ser mas barato) como 1 dedo y medio. Al principio le damos un poco de caña (4) y en cuanto notéis q empieza a calentarse lo bajáis al (2) y echáis la cebolla con un poco de sal.Se va a ir friendo y cociendo ya que el fuego esta muy flojo, movemos de vez en cuando y vigilaremos de que se ponga tierna ( si es necesario la probaremos para ponerlas a nuestro gusto).Una vez lista la retiramos con una espumadera y la dejamos escurrir para que suelte el aceite que le pueda quedar. En la misma sartén ya que hemos utilizado la espumadera y queda mucho aceite lo aprovechamos para hacer la misma operación con las patatas (ya con su sal echada), aquí viene una parte importante según el gusto de cada persona, o bien las hacemos como la cebolla(2) o con mas potencia(5) para freirlas.
Batimos los huevos mientras se hacen las patatas siempre tendremos un bol aparte para ir cascando loa huevos d 1 en 1 por si alguno estuviese malo . Los batimos y una vez q la cebolla y la patata (ya frita o cocida en aceite(2) )estén escurridas PASAMOS a mezclar con el huevo los 3 ingredientes ( a quien le guste echar un poquito de sal mas que la eche) y vertemos todo en una sartén con un leve ( casi nada)chorrito d aceite para que no se pegue. Dejamos cuajar a fuego lento y tapada (transparente si puede ser) entre (2) y (3) de fuerza; una vez q veamos que la parte de arriba se empieza a medio cuajar dispondremos de un plato para pasar a darle la vuelta y una vez hecho esto dejaremos cuajar unos minutos mas hasta que veamos que esta perfecta.
Emplatamos y a disfrutar de ellas tanto en caliente como en frío , un saludo y que comáis bien.

Lo primero q hacemos es pelar las patatas y lavarlas; seguidamente cortamos en rodajas las patatas, despues las rodajas en bastones y los bastones en cuadrados de 1cm x 1cm. sazonamos y reservamos.
Seguimos con la cebolla también picadita en pequeños cuadraditos no hace falta q sean perfectos solo pequeños trozos.
En una sartén ponemos aceite de girasol ( por esto de ser mas barato) como 1 dedo y medio. Al principio le damos un poco de caña (4) y en cuanto notéis q empieza a calentarse lo bajáis al (2) y echáis la cebolla con un poco de sal.Se va a ir friendo y cociendo ya que el fuego esta muy flojo, movemos de vez en cuando y vigilaremos de que se ponga tierna ( si es necesario la probaremos para ponerlas a nuestro gusto).Una vez lista la retiramos con una espumadera y la dejamos escurrir para que suelte el aceite que le pueda quedar. En la misma sartén ya que hemos utilizado la espumadera y queda mucho aceite lo aprovechamos para hacer la misma operación con las patatas (ya con su sal echada), aquí viene una parte importante según el gusto de cada persona, o bien las hacemos como la cebolla(2) o con mas potencia(5) para freirlas.
Batimos los huevos mientras se hacen las patatas siempre tendremos un bol aparte para ir cascando loa huevos d 1 en 1 por si alguno estuviese malo . Los batimos y una vez q la cebolla y la patata (ya frita o cocida en aceite(2) )estén escurridas PASAMOS a mezclar con el huevo los 3 ingredientes ( a quien le guste echar un poquito de sal mas que la eche) y vertemos todo en una sartén con un leve ( casi nada)chorrito d aceite para que no se pegue. Dejamos cuajar a fuego lento y tapada (transparente si puede ser) entre (2) y (3) de fuerza; una vez q veamos que la parte de arriba se empieza a medio cuajar dispondremos de un plato para pasar a darle la vuelta y una vez hecho esto dejaremos cuajar unos minutos mas hasta que veamos que esta perfecta.
Emplatamos y a disfrutar de ellas tanto en caliente como en frío , un saludo y que comáis bien.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!