Tarta de manzana americana o apple pie

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 500 gr manzanas
- 100 gr azúcar moreno
- una pizca de sal
- 1/2 cucharadita de canela molida
- el zumo de medio limón
- 4 gr extracto de vainilla
- 2 gr anís (tipo anís del mono)
Preparación de la receta
Elaboración:
Lo primero de todo es hacer la masa quebrada, así que mezclamos la harina con la sal, incorporamos los huevos y la mantequilla y lo mezclamos todo con una cuchara de palo o una varilla manual. Cuando veamos que ya no podemos seguir con la cuchara, echamos un poco de harina en la mesa o encimera , y volcaremos la masa para seguir amasándola hasta que esté todo bien integrado. Entonces envolvemos con papel transparente y dejamos unos 30 minutos en la nevera.
Cogemos las manzanas, las descorazonamos y las pelamos, ( podéis aprovechar los corazones y la piel de las manzanas para hacer gelatina de manzana). Las cortamos a trozos y las pesamos, las colocamos en un bol, echamos el zumo del medio limón, la canela, el anís, el azúcar moreno y el extracto de vainilla. Lo movemos un poco para que se mezcle todo bien, tapamos el bol con papel transparente y las dejamos macerar en la nevera hasta su utilización.
Precalentamos el horno a 180º. Sacamos la masa de la nevera, cortamos una porción de masa, la estiramos con el rodillo y le vamos dando forma del molde que vayáis a utilizar, yo utilicé un molde de tartaleta de 20 cm, pero podéis utilizar el que tengáis en casa. Tenéis que estirar dos piezas, la que va debajo, y la que va encima del relleno Pintamos el molde con un poco de mantequilla , colocamos la masa que hemos estirado con el rodillo,la que va a ir como base de la tarta, y la vamos pegando bien al molde sin que se nos rompa, lo que nos sobresalga lo podéis quitar pasando el rodillo por encima. Una vez puesta la base de la tarta, sacáis de la nevera el bol de las manzanas y vais echando con una cuchara las manzanas dentro del molde.
Veréis que en el bol de las manzanas habrá líquido de la maceración de las manzanas con el resto de los ingredientes, si lo echáis todo en la tarta, se os puede ablandar demasiado en la base y romperse a la hora de desmoldar. Podéis guardarla en un bote pequeño de cristal y utilizarlo como almíbar en otra receta, e incluso como almíbar de esta receta.
Una vez rellena la masa, colocamos la parte de arriba de la tarta, colocándola con cuidado y doblándola en los bordes. Luego podéis hacer unos cortes en el centro, o algún dibujo, eso os lo dejo a vuestra elección.
Colocáis el molde en una bandeja de horno con papel vegetal, aunque vaya en un molde, siempre es mejor prevenir. Yo no lo puse y se me salió un poco del líquido del relleno fuera y me dejó la bandeja echa un asco ,jejejeejje. Así que más vale prevenir que curar, por si acaso!. Horneamos con calor abajo y ventilador, entre 30 y 40 minutos, dependiendo del horno, y dependiendo del grosor que le hayamos dado a la masa, y si veis que se dora demasiado por la parte de arriba, le colocáis papel de aluminio por encima,para que se siga haciendo sin que se queme. Una vez hecha, la sacamos del horno y la dejamos enfriar en una rejilla hasta que la podamos sacar del molde.
Y ya tendréis una fantástica tarta americana de manzana o Apple Pie, como queráis llamarla, rica, rica. Como he comentado antes, me ha gustado muchísimo, más de lo que yo me imaginaba, es la primera vez que la hago y que la pruebo, pero tengo claro que no será la última.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!