

Tamales de chipilín y tamales de manjar
PROGRAMA: Abuelita linda
Ep: 20
Tiempo: alto | Dificultad: bajo | Comensales: 4

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 4 kg de maíz blanco grueso
- 2 cucharadas de cal
- Agua
- 2 mazos de hojas de maíz secas
- Para la salsa de tamal de chipilín
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- 4 Tomates en trozos
- 1 cucharadita de azúcar
- Para el Tamal de chipilín
- 20 gr de sal
- 200 gr de manteca de cerdo
- 1 mazo de chipilín lavado
- 1 kg de queso doble cremaen cubos
- Para el Manjar o natilla de coco
- 2 l de leche
- 1 rama de canela
- 600 gr de maicena
- 1 cucharadita de color amarillo huevo
- 1 cucharadita de sal
- 1 kg de azúcar
- Para el Tamal de Manjar
- 10 gr de sal
- 200 gr de manteca de cerdo
- 800 gr de azúcar
- 1 coco fresco rallado
- 250 gr de pasas de uva sin semillas

Preparación de la receta
En el capítulo 20 del programa de televisión Abuelita linda, Verónica Zumalacárregui prepara la receta de Tamales de chipilín y tamales de manjar.
Ponemos a cocer el maíz con cal a fuego lento durante 3 horas, retirando los excesos que floten sobre la superficie. Escurrimos y retiramos la piel para triturarlos hasta obtener una masa. Una vez la tengamos la dividimos en dos. Reservamos.
Ponemos a remojo en agua fría las hojas de maíz y dejamos reposar hasta que se ablanden. Escurrimos y reservamos.
Para la salsa del tamal de chipilín disponemos manteca de cerdo en una sartén. Una vez esté caliente añadimos el tomate para que cueza y se suavice.
Sazonamos con azúcar al gusto, trituramos y dejamos enfriar.
Para montar el Tamal de chipilín agregamos la mitad de la masa de maíz elaborada previamente junto a la sal y la manteca de cerdo. Amasamos y mezclamos con las hojas de chipilín.
Tomamos pequeñas porciones y formamos tortitas. En el centro de estas ponemos un cubo de queso doble crema y una cucharada de salsa de tomate. Cerramos los extremos y lo situamos en el centro de la hoja formando un paquetito tipo caramelo. Hervimos en la olla durante una hora y media.
Para las Natillas de coco echamos un litro de leche con la canela y la sal en una olla a fuego lento y llevamos a ebullición.
Por otro lado, mezclamos un litro de leche fría con maicena y colorante amarillo. Incorporamos la leche caliente y espesamos sin parar de remover. Por último, sazonamos el azúcar y continuamos batiendo. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Pasamos a hacer los Tamales de manjar. Agregamos a la otra mitad de la masa de maíz, la sal y la manteca de cerdo, amasamos para unir bien. Incorporamos el coco rallado y llevamos al frigorífico para endurecer.
Hacemos pequeñas porciones de masa y, con un rodillo, estiramos. En el centro de estas ponemos una pasa de uva y un poco del manjar elaborado. Cerramos las puntas, colocamos en el centro de otra hoja a la que también cerraremos las puntas simulando un paquetito. Dejamos hervir en una olla durante una hora y media.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!