Sopa de esparragos trigueros

INGREDIENTES PRINCIPALES
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Sopa de esparragos trigueros:
Periana.
Los mejores duraznos (melocotones) y posiblemente el mejor aceite del mundo son de alli.
A escasos Kmts. antes de llegar habia una parada obligatoria: El Puente Don Manuel, junto a la ladera del riachuelo y justo en el puente unas cuantas casitas donde comer, tomar un vinito dulce, unas aceitunas partidas y aliñadas, el pan del pueblo y un buen jamón.
Alli por primera vez comí ésta sopa, tan tipica también de mi tierra malagueña.
Por supuesto los esparragos tienen que ser trigueros y frescos (no enlatados).
Aqui en Málaga cuando llueve y sale un pelín el sol es tiempo de salir al campo a coger esparragos (todo un arte saber encontrarlos, cogerlos sin arañarte por completo); tengo entendido que últimamente está prohibido recolectarlos so pena de una buena multa, si no se hace con los permisos pertinentes.
Os digo como los preparo:
Lavar los esparragos, cortándoles y reservando las puntas.
En una olla poner agua a calentar e introducir la zona menos dura del esparrago (sin llegar a la parte dura que se desecha logicamente).
Cocer y agregar una pizca de azafrán (en su defecto colorante alimentario).
En una sartén con aceite de oliva pochar dos dientes de ajo picaditos, media cebolla cortadita, un pimiento verde y un tomate (sin piel) todo ello cortado en trozos pequeños.
Una vez hecho el refrito, agregar una cucharadita de pimentón.
Mi madre en este momento añadia el refrito tal cual a la olla y dejaba cocer; yo personalmente lo paso por la minipimer junto con los trozos de esparragos que se han cocido; así que lo pueden hacer según prefieran.
Dejar hervir a fuego lento durante unos veinte minutos.
A la mediación introducir las puntitas de los esparragos. Sacarlos con cuidado de que no se rompan ni cuezan demasiado. Probar de sal.
Apartar del fuego y echar un huevo en la sopa y dejar que cuaje con el calor de la misma.
Para emplatar sacar el huevo con cuidado de no romper la yema y ponerlo en el centro, trocitos de pan (yo le pongo frito en aceite de oliva), trozos de jamón serrano y encima el caldo.
Por último coloco los esparragos trigueros.

Los mejores duraznos (melocotones) y posiblemente el mejor aceite del mundo son de alli.
A escasos Kmts. antes de llegar habia una parada obligatoria: El Puente Don Manuel, junto a la ladera del riachuelo y justo en el puente unas cuantas casitas donde comer, tomar un vinito dulce, unas aceitunas partidas y aliñadas, el pan del pueblo y un buen jamón.
Alli por primera vez comí ésta sopa, tan tipica también de mi tierra malagueña.
Por supuesto los esparragos tienen que ser trigueros y frescos (no enlatados).
Aqui en Málaga cuando llueve y sale un pelín el sol es tiempo de salir al campo a coger esparragos (todo un arte saber encontrarlos, cogerlos sin arañarte por completo); tengo entendido que últimamente está prohibido recolectarlos so pena de una buena multa, si no se hace con los permisos pertinentes.
Os digo como los preparo:
Lavar los esparragos, cortándoles y reservando las puntas.
En una olla poner agua a calentar e introducir la zona menos dura del esparrago (sin llegar a la parte dura que se desecha logicamente).
Cocer y agregar una pizca de azafrán (en su defecto colorante alimentario).
En una sartén con aceite de oliva pochar dos dientes de ajo picaditos, media cebolla cortadita, un pimiento verde y un tomate (sin piel) todo ello cortado en trozos pequeños.
Una vez hecho el refrito, agregar una cucharadita de pimentón.
Mi madre en este momento añadia el refrito tal cual a la olla y dejaba cocer; yo personalmente lo paso por la minipimer junto con los trozos de esparragos que se han cocido; así que lo pueden hacer según prefieran.
Dejar hervir a fuego lento durante unos veinte minutos.
A la mediación introducir las puntitas de los esparragos. Sacarlos con cuidado de que no se rompan ni cuezan demasiado. Probar de sal.
Apartar del fuego y echar un huevo en la sopa y dejar que cuaje con el calor de la misma.
Para emplatar sacar el huevo con cuidado de no romper la yema y ponerlo en el centro, trocitos de pan (yo le pongo frito en aceite de oliva), trozos de jamón serrano y encima el caldo.
Por último coloco los esparragos trigueros.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!