Seitánburger (concurso hamburguesa perfecta)

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 panecillo de 75 grs. (Ø 12 cms.)
- 100 grs. de seitán
- Mostaza americana
- 1 tomate
- 1 aguacate
- Cominos
- Mezcla de lechugas (tipo gourmet)
- 1 zanahoria
- 1 espárrago triguero
- Alcaparras
- 1 cebolla roja
- Tomate frito
- 1 manzana tipo royal gala
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Seitánburger (concurso hamburguesa perfecta):
El seitán es gluten de trigo. Existen recetas con ligeras variaciones para elaborarlo, aunque todas ellas se basan en la harina de trigo y el agua. Es procedente de China. Se le suele denominar "carne vegetal" puesto que su aspecto es similar una vez cocinado.
Conteniendo un elevado porcentaje de proteínas, el gluten de trigo es una alternativa a la carne, ayuda a reducir el colesterol, y no contiene los antibióticos y hormonas extra de la carne animal. Es de uso frecuente en lugar de la carne en la cocina asiática, gastronomía vegetariana, gastronomía budista, macrobiótica y dietética.
Preparación:
Podemos comprar los panecillos de hamburguesa o hacerlos en nuestro horno siguiendo la receta de Annie. Dependerá del tiempo, y las ganas, que tengamos……
En una sartén caliente echamos un chorretón de aceite de oliva, cuando esté caliente pasamos la hamburguesa de seitán por las dos caras el tiempo necesario para hacerla a nuestro gusto, en principio hasta que se dore. Sacamos de la sartén y lista para montar.
Como guarnición vamos a acompañarla con unos bastoncitos de manzana fritos.
Presentación:
Partiendo del panecillo montaremos la hamburguesa del siguiente modo:
- El panecillo de base lo untamos con mostaza americana (al gusto).
- Encima una pasta de aguacate con cominos recién machacados en el almirez.
- Después la mezcla de lechugas gourmet.
- Luego los tomates cherry cortados en rodajitas.
- Encima el seitán pasado por la plancha, y sobre éste unas alcaparras.
- Ponemos sobre el seitán un espárrago triguero y unas láminas de zanahoria pasados ambos por la plancha.
- Unos aros de cebolla roja, también pasada por la plancha, pero podía también ir cruda.
- Y, finalmente, tomate frito con unas alcaparras.
Y si es una hamburguesa para vegetarianos aquí pararíamos, cerraríamos con la tapa del pan y lista para comer, pero, en caso de ovolactovegetarianos, no les vamos a privar de un poquito de queso enmental recién rallado e incluso una cuchara de mahonesa untada en la tapa del pan…..
Buen apetito amigos.
NOTA: A un lado de la hamburguesa ponemos los bastones de manzana fritos en aceite de oliva.

Conteniendo un elevado porcentaje de proteínas, el gluten de trigo es una alternativa a la carne, ayuda a reducir el colesterol, y no contiene los antibióticos y hormonas extra de la carne animal. Es de uso frecuente en lugar de la carne en la cocina asiática, gastronomía vegetariana, gastronomía budista, macrobiótica y dietética.
Preparación:
Podemos comprar los panecillos de hamburguesa o hacerlos en nuestro horno siguiendo la receta de Annie. Dependerá del tiempo, y las ganas, que tengamos……
En una sartén caliente echamos un chorretón de aceite de oliva, cuando esté caliente pasamos la hamburguesa de seitán por las dos caras el tiempo necesario para hacerla a nuestro gusto, en principio hasta que se dore. Sacamos de la sartén y lista para montar.
Como guarnición vamos a acompañarla con unos bastoncitos de manzana fritos.
Presentación:
Partiendo del panecillo montaremos la hamburguesa del siguiente modo:
- El panecillo de base lo untamos con mostaza americana (al gusto).
- Encima una pasta de aguacate con cominos recién machacados en el almirez.
- Después la mezcla de lechugas gourmet.
- Luego los tomates cherry cortados en rodajitas.
- Encima el seitán pasado por la plancha, y sobre éste unas alcaparras.
- Ponemos sobre el seitán un espárrago triguero y unas láminas de zanahoria pasados ambos por la plancha.
- Unos aros de cebolla roja, también pasada por la plancha, pero podía también ir cruda.
- Y, finalmente, tomate frito con unas alcaparras.
Y si es una hamburguesa para vegetarianos aquí pararíamos, cerraríamos con la tapa del pan y lista para comer, pero, en caso de ovolactovegetarianos, no les vamos a privar de un poquito de queso enmental recién rallado e incluso una cuchara de mahonesa untada en la tapa del pan…..
Buen apetito amigos.
NOTA: A un lado de la hamburguesa ponemos los bastones de manzana fritos en aceite de oliva.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!