Puré de patata
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 kilo de patatas (si son harinosas mejor)
- 2 litros de agua
- 1 cucharada rasa de sal
- opcional: 40 gramos de mantequilla y 75 ml de leche
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Puré de patata:
1º) Pone el agua a calentar a fuego fuerte. Mientras tanto lava bien las patatas, pero no les quites la piel. Cuando el agua esté hirviendo añade las patatas (cuidado de no quemarse) y la cucharada de sal. Baja el fuego un poco (con que se mantenga el hervor es suficiente) y deja que se cuezan las patatas hasta que estén blandas (entre 20 y 40 minutos según el tamaño de la patata).
2º) Cuando las patatas estén tiernas apaga el fuego y saca las patatas del agua. Luego cuando estén templadas quítales la piel y pásalas por el pasapurés (si no tienes usa un tenedor).
3º) Tu puré de patatas ya está listo para lo que quieras hacer con él. Ahora te dejo cuatro alternativas para que tu elijas. Solo tendrás que añadir algún ingrediente más y mezclar bien apretando con un tenedor (como se ve en la siguiente fotografía).
* Puré Solo: Si lo vas a tomar tal cual solo necesitas probar como está de punto de sal. Si crees que necesita más sal (a mi me gusta con el sabor que toma del agua salada durante la cocción) añade un poco de sal fina y usa el tenedor para mezclar bien.
* Puré de Patatas con Leche: Si añades un poco de leche podrás tener un puré más cremoso y ligero. No te pases añadiendo al principio, añade solo un poco y mezcla con el tenedor, si ves que necesita más leche (para que quede más suave) añade un poco más, pero siempre poco a poco. Cuando esté como te gusta ajusta el punto de sal como he explicado justo aquí arriba. Para un kilo de patatas puede ser suficiente con 75 ml de leche entera.
* Puré de Patatas con Mantequilla: Añadiendo mantequilla conseguiremos un puré mucho más sabroso. Si la patata aún está caliente puedes echar la mantequilla en varios trozos que se irán fundiendo con la calor de la patata. Si la patata está fría derrite la mantequilla antes de añadirla. Yo prefiero añadir mantequilla sin sal y después ajustar la sal si es necesario, pero si te quedó muy soso el puré de patatas puedes añadir directamente la mantequilla con sal. Para un kilo de patatas puede ser suficiente con 40 gramos de mantequilla.
* Puré de Patatas con varios ingredientes: Puedes añadir la mantequilla y la leche a la vez, incluso una yema de huevo para enriquecer y dar más sabor a tu puré. También puedes añadir todo tipo de quesos rallados al puré (quedan riquísimos sobre todo el queso azul y los quesos blandos) e incluso hierbas picadas (perjil, cilantro), siempre a tu gusto. Lo único que tienes que tener en cuenta es que es mejor añadir poco a poco (sobre todo líquidos como la leche, la mantequilla derretida o el huevo) para que no te encuentres con que el puré te quedó demasiado flojo o blando.
2º) Cuando las patatas estén tiernas apaga el fuego y saca las patatas del agua. Luego cuando estén templadas quítales la piel y pásalas por el pasapurés (si no tienes usa un tenedor).
3º) Tu puré de patatas ya está listo para lo que quieras hacer con él. Ahora te dejo cuatro alternativas para que tu elijas. Solo tendrás que añadir algún ingrediente más y mezclar bien apretando con un tenedor (como se ve en la siguiente fotografía).
* Puré Solo: Si lo vas a tomar tal cual solo necesitas probar como está de punto de sal. Si crees que necesita más sal (a mi me gusta con el sabor que toma del agua salada durante la cocción) añade un poco de sal fina y usa el tenedor para mezclar bien.
* Puré de Patatas con Leche: Si añades un poco de leche podrás tener un puré más cremoso y ligero. No te pases añadiendo al principio, añade solo un poco y mezcla con el tenedor, si ves que necesita más leche (para que quede más suave) añade un poco más, pero siempre poco a poco. Cuando esté como te gusta ajusta el punto de sal como he explicado justo aquí arriba. Para un kilo de patatas puede ser suficiente con 75 ml de leche entera.
* Puré de Patatas con Mantequilla: Añadiendo mantequilla conseguiremos un puré mucho más sabroso. Si la patata aún está caliente puedes echar la mantequilla en varios trozos que se irán fundiendo con la calor de la patata. Si la patata está fría derrite la mantequilla antes de añadirla. Yo prefiero añadir mantequilla sin sal y después ajustar la sal si es necesario, pero si te quedó muy soso el puré de patatas puedes añadir directamente la mantequilla con sal. Para un kilo de patatas puede ser suficiente con 40 gramos de mantequilla.
* Puré de Patatas con varios ingredientes: Puedes añadir la mantequilla y la leche a la vez, incluso una yema de huevo para enriquecer y dar más sabor a tu puré. También puedes añadir todo tipo de quesos rallados al puré (quedan riquísimos sobre todo el queso azul y los quesos blandos) e incluso hierbas picadas (perjil, cilantro), siempre a tu gusto. Lo único que tienes que tener en cuenta es que es mejor añadir poco a poco (sobre todo líquidos como la leche, la mantequilla derretida o el huevo) para que no te encuentres con que el puré te quedó demasiado flojo o blando.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!